Fuertes temblores en México (6,8 y 7,4) hacen recordar terremotos de 2017 y 1985

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-09-19 13:55:38

El movimiento telúrico se registró este 19 de septiembre, fecha en la que años atrás ya se habían presentado dos episodios que dejaron varios muertos.

El 19 de septiembre es un día que muchos mexicanos no quieren vivir, pues les trae agridulces recuerdos. Precisamente, este lunes, día en el que cayó esa fecha, se registró un temblor en la población de Palenque, en el estado de Chiapas y según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento fue de magnitud 4.1 y una profundidad de 16 kilómetros. 

Además, la entidad informó que el movimiento telúrico sucedió a las 7:17 de lamañana hora local, con un epicentro de 8 kilómetros al suroeste de la ciudad de Palenque. Aunque no se registraron afectaciones, los sistemas de riesgo están listos para cualquier emergencia que se pueda presentar.

También, en horas de la tarde se presentó otro en el municipio de Coalcoman, en el estado de Michoacán, de magnitud de 6.8 y hasta el momento sin víctimas reportadas.  Incluso, minutos después se presentó otro de 7,4, lo cual ha alertado al mundo que puso sus ojos en México.

Este día trae malos recuerdos, pues concuerda con los terremotos que ocurrieron en 1985 y 2017, dos de los eventos más trágicos en la historia de México. En dicha fecha se acostumbra a que en el país se presenten temblores con frecuencia, por eso los habitantes se preparan para cualquier novedad.

Los dos terremotos que han golpeado a México un 19 de septiembre

El primer movimiento telúrico, el de 1985, ocurrió un año antes del Mundial de México 1986, el segundo que se hizo en territorio azteca. El movimiento telúrico de 8.1 de magnitud despertó al país a las 7:17 de la mañana, dejando un saldo desconocido de muertos, pero del que se calculó alrededor de 10.000 víctimas fatales.

El segundo llegó en 2017, un año antes de las elecciones presidenciales y del Mundial de Rusia 2018, al que México clasificó. Ese día, el sismo fue de 7,1 de magnitud y sorprendió a los habitantes de la capital, pues se presentó a la 1: 14 de la tarde, horas después del simulacro que se hizo en conmemoración al terremoto de 1985.  El saldo de muertos ascendió a 371 fallecidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Sigue leyendo