Nación
[Video] Así fue la captura de alias 'Sebastián', señalado de atentado terrorista en Cali
El sismo, que deja al menos un herido, sacudió este miércoles varios puntos del país, principalmente fronterizos con México.
El temblor se produjo a la 1:29 a.m. hora local a unos 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con la región mexicana de Chiapas, aunque se sintió con fuerza en la capital guatemalteca, informó el Instituto Nacional de Vulcanología, Sismología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
El epicentro estuvo a unos 151 kilómetros de profundidad sobre la tierra, y fue sensible en varios puntos del país. También provocó cortes de luz en algunas áreas, como las provincias de San Marcos, Suchitepéquez y Retalhuleu.
Precisamente, en esta última provincia fue donde una persona, que no ha sido identificada, resultó herida cuando parte de la iglesia de Santa Lucía, en San Sebastián, colapsó y se le derrumbó encima, provocando su traslado a un hospital, aunque se desconoce su estado.
En la misma área fronteriza con México se registró a la 1:52 a.m. hora local una réplica que, según la información preliminar del ente científico de Guatemala, fue de 5,6 grados, a 76 kilómetros de profundidad y a una distancia de 59 kilómetros de la cabecera departamental de San Marcos.
Las autoridades no descartan más réplicas, motivo que ha llevado a los bomberos, a través de su portavoz Julio Sánchez, a pedir a la población extremar las precauciones, máxime si viven cerca de laderas, barrancos o cerros, ya que se podrían generar derrumbes.
También dijo a los pescadores que tomen en cuenta “el alto oleaje que se pudiera registrar”, principalmente en las costas del océano Pacífico.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) no ha lanzado ninguna alerta de tsunami por este evento.
El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, pidió a través de las redes sociales “mantener la calma” y “estar atentos a posibles réplicas”, una opinión que compartieron otras autoridades como la Policía Nacional Civil (PNC) o la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Guatemala, el cuarto país del mundo en riesgo por las amenazas naturales, es una nación altamente sísmica que recordó en 2016 el 40 aniversario del terremoto que en 1976 causó 23.000 muertos y destrozos en casi un tercio de su territorio.
EFE
[Video] Así fue la captura de alias 'Sebastián', señalado de atentado terrorista en Cali
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Sigue leyendo