Telmex: ¿Habrá descuentos por las fallas en el servicio de Internet?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-08-09 13:59:42

Una nueva iniciativa en el Senado de la República, castigaría a los proveedores de internet por no responder ante fallas en el servicio.

Aunque en México la infraestructura ha permitido que al menos ocho de cada 10 mexicanos tenga acceso fácil a internet, este no llega a ser precisamente un servicio de calidad. Son ya varios los proveedores del servicio en gran parte de la república, pero son pocos los que realmente llegan a funcionar de buena manera.

(Vea también: Feria Pachuca 2023: artistas que estarán en el palenque, fechas y boletos)

Mucho se habla entonces de una nueva iniciativa del Senado de la República que expone que si llegamos a percibir una falla en nuestro servicio que dure al menos dos horas, la compañía que prevé el servicio de internet, ofrezca una compensación del 20% de descuento en la factura mensual.

Llegó el momento de que este Poder actualice las condiciones en las que se debe ofrecer este servicio.

Estas palabras fueron mencionadas por el senador Roberto Juan Moya, quien es el principal impulsor de estos cambios, de hecho, se expone que las compañías que proveen el servicio de internet se hagan responsables por las fallas que se perciben muy a menudo en México.

Las bonificaciones varían y estas son:

  • Por una falla de dos a 12 horas / 20% de descuento en la factura mensual.
  • Por una falla de entre un día y hasta cuatro / 30% de descuento en la factura mensual.
  • Por una falla de entre cinco y 10 días / 45% de descuento en la factura mensual.
  • Por una falla de entre 11 a 15 días / 60% de descuento en la factura mensual.
  • Por una falla de entre 15 a 30 días / 100% de descuento en la factura mensual.

¿Qué significa esto?

Significa que si llegas a percibir fallas en el servicio de internet que da tu proveedor, como puede ser Telmex, Totalplay, Izzi o cualquiera en realidad, si el servicio se ve interrumpido por un lapso equivalente a los ya mencionados, la ley estaría de nuestro lado para pagar lo justo y que no tengas que pagar completa la factura si al final, no tuviste internet todo el mes.

Esta iniciativa se encuentra en etapas muy tempranas y es posible que si llega a avanzar, tarde muchos meses en que veamos de nueva cuenta novedades al respecto. De cualquier modo, se trata de una iniciativa atractiva al consumidor si pensamos que al menos las fallas de mínimo dos horas son bastante comunes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo