¿Qué artista lleva más gente a su museo personal? Le ganan a Van Gogh, con récord Guiness
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl museo interactivo se encuentra ubicado en Tokio, Japón, y ha registrado más de 2 millones de visitantes entre 2023 y 2024.
El colectivo japonés de arte digital teamLab, conocido por sus instalaciones inmersivas e inspiradas en la naturaleza, obtuvo el récord Guinness al mayor número de visitantes a un museo dedicado a un solo artista, por atraer a 2,5 millones de personas a uno de sus centros en Tokio, el año pasado.
TeamLab Planets Tokyo consiguió esta cifra entre el 1 de abril de 2023 y 31 de marzo de 2024, superando al museo de Van Gogh en Ámsterdam (1.686.766 visitantes) y al museo de Picasso en Barcelona (1.047.094 visitantes) además de ser el quinto museo más popular del mundo en búsquedas de Google, según certificó este miércoles Guinness World Records.
(Vea también: Lamine Yamal, la estrella emergente ‘bautizada’ por Messi)
“Estoy muy feliz de saber que tanta gente visita teamLab. La razón por la que este museo atrae a todos estos visitantes, honestamente, no la sé”, declaró entre risas Toshiyuki Inoko, fundador de teamLab, con motivo de este reconocimiento.
En sus instalaciones interactivas, teamLab explora “el concepto universal de que nosotros mismos y el mundo estamos en una relación continua”, explicó Inoko. “Somos parte del mundo y el mundo también es parte de nosotros”, subrayó.
“Siempre estamos buscando la experiencia que verbalice esta relación continua y esta experiencia continua“, aseguró el creador nipón.
El reconocimiento entregado este miércoles es el segundo récord Guinness que consigue una exposición de teamLab tras lograr el mismo título en 2019 gracias a la muestra ‘teamLab Borderless’, situada en Odaiba, Tokio, que atrajo 2.198.284 visitantes ese año.
Además de la ceremonia de recogida del récord Guinness, Inoko presentó nuevas instalaciones al centro teamLab Planets llamadas ‘Athletics Forest’, ‘Future Park’ y ‘Catching and Collecting Forest‘, tres experiencias que combinan la interacción del espectador con la obra añadiendo detalles educativos y que serán añadidas a principios de 2025.
(Lea también: Ariane 6, el cohete que vuelve a colocar a Europa en el espacio)
“En total, vamos a desvelar más de 10 obras de arte”, aseguró el artista japonés, que explica cada una de las nuevas adiciones y su relación con una idea principal: el papel del cuerpo en la percepción humana. “A través de tu cuerpo, buscas a los animales, los encuentras, los capturas y los conoces en detalle”, comentó Inoko sobre la primera adición, ‘Athletics Forest’, un espacio tridimensional que simula un bosque con solo animales y especies extintas y donde el visitante se debe comprometer físicamente para sumergirse en la obra.
‘Catching and Collecting Forest’, otra de las nuevas experiencias, será un espacio que simulará un bosque u océano con especies extintas y donde, a través de la cámara del teléfono móvil, el espectador podrá observar estas “criaturas” y “capturarlas”.
“Siempre he querido aprender más sobre lo que está sucediendo en el mundo”, asegura Inoko, quien confía en que los animales extintos desde el nacimiento de la humanidad que son retratados en la exhibición inviten a la reflexión de los visitantes.
Inoko creó en 2001 el colectivo de arte teamLab y, desde un inicio, una idea les desmarcó de coleccionistas o museos: “Siempre hemos querido que las personas experimenten las obras que creamos”. “Hemos creado nuestras propias obras y, desde el principio, no pensamos en venderlas; quizás sea una de las mayores diferencias entre nosotros y el resto del mundo”.
(Vea también: ¿Cómo es el pueblo más cercano al Polo Norte? No puede haber entierros)
Sobre nuevas exhibiciones de teamLab previstas en Japón, Inoko enumera algunas: “Alrededor de otoño, esperamos abrir una en la parte norte de Kanto, queremos convertir un viejo arrozal escalonado en un espacio de arte. También tenemos un museo al aire libre en un bosque y jardín muy antiguos de una zona remota de Kyushu, con más de 1.000 años de antigüedad”.
Además, también anunció un museo enorme en Kyoto que se espera para 2025 o 2026 y que se sumaría a las diversas exposiciones que tiene teamLab no solo en el país asiático, sino en otros lugares del mundo, como Los Ángeles, Pekín, Nueva York, Londres o Sao Paulo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo