Entra en vigor en la U.E. ley que obliga a unir los tapones a las botellas plásticas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioDesde el mes de julio, todos los tapones deberán estar unidos a las botellas de plástico. Una medida destinada a combatir la grave contaminación por plásticos, pero que varias personas han criticado en redes sociales, por considerar este nuevo sistema poco cómodo para el uso de las botellas.
Desde el mes de julio, todos los tapones deberán estar unidos a las botellas de plástico. Una medida destinada a combatir la grave contaminación por plásticos, pero que varias personas han criticado en redes sociales, por considerar este nuevo sistema poco cómodo para el uso de las botellas.
A partir de este miércoles 3 de julio, todas las bebidas que se vendan con tapón de plástico en la Unión Europea tendrán que llevar un sistema que mantenga el tapón sujeto al envase, ya sea botella de plástico o botella de cartón, para evitar que acaben contaminando el medio ambiente.
Agua, refrescos, leche, tés helados… Los tapones pegados a las botellas se generalizarán gracias a una directiva de la Unión Europea de 2019 que pretende reducir la contaminación por plásticos.
“Los tapones y tapas de plástico utilizados para los envases de bebidas figuran entre los artículos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas de la UE”, afirma la directiva, que debía transponerse a la legislación de los Estados miembros.
El texto añade que “la comercialización de envases de bebidas que sean productos de plástico de un solo uso sólo debe autorizarse si el diseño de estos envases cumple unos requisitos específicos que reduzcan considerablemente la dispersión en el medio ambiente de los tapones y tapas de plástico de los envases de bebidas”.
Esto incluye las botellas de plástico, pero también los “envases compuestos”, como los cartones de leche o jugo, que contienen cartón, plástico y aluminio. Quedan excluidos, sin embargo, los envases de vidrio o metal, así como los productos “con fines médicos”.
Cristaline, la marca de agua más vendida en Francia, se describe a sí misma como “precursora” en este ámbito, y comenzó a utilizar el tapón solidario en 2016. “Evita que los tapones se dispersen en la naturaleza y facilita la clasificación selectiva para un reciclaje óptimo”, señala en un comunicado.
Con la directiva de 2019, la UE aborda todos los productos de plástico de un solo uso: platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos de algodón fabricados con este material derivado del petróleo estarán prohibidos a partir de 2021. Las existencias actuales podrán seguir eliminándose.
Críticas en redes sociales
Aunque la medida busca proteger el medioambiente de la contaminación por plásticos, varias voces publicaron mensajes críticos en las redes sociales, quejándose de que el uso de las botellas plásticas se vuelve más complicado con esta medida. Fue el caso del escritor español Arturo Pérez Reverte quién arremetió contra la medida en la red social X:
La reducción del volumen de envases es uno de los pilares del llamado Pacto Verde europeo, un conjunto de medidas ambiciosas para reducir la contaminación a escala del continente. La legislación europea prevé reducir en un 15% el volumen total de envases de aquí a 2040, y así revertir la curva ascendente del vertimiento de plásticos en los océanos. Además de la prohibición de los plásticos de un solo uso en varios países, las naciones del mundo negocian actualmente un tratado internacional vinculante para frenar la contaminación plástica a gran escala.
Se producen actualmente 460 millones de toneladas de plástica cada año y la cifra podría triplicarse si no se hace nada.
Sobre el mismo tema: Contaminación por plástico: el proyecto de tratado choca con la resistencia de los lobbies
Fuente principal: AFP.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo