Supremo de Cabo Verde halla irregularidades para extraditar a Saab

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo.
Actualizado: 2020-10-21 01:47:11

Así lo aseguró la defensa del empresario barranquillero Álex Saab, preso en Cabo Verde y acusado de ser testaferro del gobernante venezolano Nicolás Maduro.

El abogado local principal, José Manuel Pinto Monteiro, aseguró que en lo relativo a la extradición, el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) del país africano resolvió una apelación presentada por la defensa de Saab y procedió a devolver el caso al Tribunal de Apelación al apreciar “numerosas irregularidades”, según recoge un comunicado del equipo legal que defiende al empresario.

La defensa pedía en su apelación revocar la decisión tomada el 31 de julio por el Tribunal de Apelación de Barlovento, con sede en la isla de San Vicente, en el norte de este país insular de África occidental. En ella se avalaba la postura ya expresada anteriormente por el Gobierno caboverdiano a favor de la extradición de Saab, lo cual fue objeto de la apelación.

Según la defensa de Saab, el Supremo reconoce que “no tiene competencia para decidir en lo relacionado al arresto domiciliario” de Saab y, por ende, tomó la decisión de “devolver el caso” al Tribunal de Apelación de Cabo Verde para que sea este el que “estudie de nuevo las medidas provisionales” solicitadas.

El integrante del equipo legal de Saab, Rutsel Silvestre J. Martha, aseguró que el STJ “ha emitido una decisión que amonesta” al Tribunal de Apelación “por ignorar los principios básicos del debido proceso”. Todo esto se debe, siempre según el equipo legal de Saab, a “las constantes vulneraciones de los derechos humanos sufridas” por el empresario desde su detención el pasado 12 de junio, un arresto que sus abogados califican de “arbitrario”.

También afirman que se espera la respuesta del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), ante la que han presentado el caso.

En opinión del español Baltasar Garzón, coordinador de la defensa internacional de Saab, la decisión tomada por el Supremo de Cabo Verde “deja en evidencia la irregularidad del proceso en el que Álex Saab ha visto y sigue viendo cercenados sus derechos a su inviolabilidad e inmunidad como agente especial“.

“Este proceso no tendría que haberse abierto siquiera, pues Alex Saab está especialmente protegido por la legislación internacional”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo