Superluna de Esturión 2023: fecha y horario para verla en México

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-07-31 17:49:03

Necesitarás tomar en cuenta algunas recomendaciones si quieres capturar el brillo de la Luna en una excelente fotografía.

Hablamos ni más ni menos de la luna llena más brillante que se pueda presenciar en este 2023 y que por supuesto, es cortesía de agosto que recién va a comenzar. A esta luna llena se le conoce como ‘Superluna de Esturión’ o como ‘Superluna de agosto’ y podrá ser visualiza en gran parte de la república.

(Puede leer: Cómo grabar su nombre en una nave espacial de la NASA con destino a Júpiter)

La cita es mañana mismo, el 1 de agosto es cuándo podremos visualizar en países como México, Colombia y Argentina, pero en realidad son más. El horario para ver este fenómeno en su máximo esplendor es:

  • México / 18:31 de la tarde-noche.
  • Perú, Colombia y Ecuador / 19:31 de la noche.
  • Argentina y Uruguay / 20:31 de la noche.

¿Por qué se le dice Superluna de Esturión?

Este nombre viene desde creencias y tradiciones por parte de los antiguos nativos norteamericanos, ellos sabían que, en agosto, los esturiones, que es un tipo de pez, comenzaban a nadar con abundancia en los lagos de distintas regiones que ellos usaban para pescar.

A continuación, te presentamos los eventos lunares que aún quedan en el año y por ejemplo, también en agosto tenemos la Superluna azul.

  • 1 de agosto / Luna de esturión.
  • 31 de agosto / Superluna azul
  • 29 de septiembre / Luna de cosecha.
  • 28 de octubre / Luna de cazador.
  • 27 de noviembre / Luna de castor.
  • 27 de diciembre / Luna fría.

Estos son algunas recomendaciones y tips que te damos si es que deseas tomar una fotografía de esta Superluna.

  1. Usa un tripié para mantener la cámara estable.
  2. Utiliza un teleobjetivo para capturar detalles nítidos.
  3. Configura la cámara en modo manual (M) con baja sensibilidad ISO y apertura grande.
  4. Enfoca manualmente en la luna.
  5. Aprovecha la luz adecuada, como durante la luna creciente o menguante, o en el amanecer o atardecer.
  6. Toma varias fotos con diferentes configuraciones.
  7. Edita la foto para realzar detalles y ajustar el balance de blancos si es necesario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo