Virus de Wuhan ya deja 26 muertos y 40 millones de personas confinadas en China

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así como el número oficial de víctimas mortales de la epidemia viral, el número de municipalidades chinas en cuarentena también creció este viernes de 3 a 13.

El saldo del nuevo coronavirus subió a 26 muertos de un total de 830 personas contagiadas. Entre las víctimas mortales, China confirmó un segundo muerto fuera de la zona de aislamiento, en Heilongjiang, una provincia fronteriza con Rusia.

El balance anterior, difundido el jueves por la Comisión Nacional de Salud, daba cuenta de 18 muertos y más de 600 casos de contagio, principalmente en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan.

Ya son 3 las ciudades que China puso en cuarentena para frenar propagación de coronavirus

De los 830 casos, 177 se consideran graves, según la comisión. Mientras que 34 pacientes están “curados”, se examinan más de 1.000 casos sospechosos.

Ante la crisis, el régimen comunista tomó el jueves la decisión de prohibir todos los trenes y aviones que salen de Wuhan y de bloquear las carreteras. Durante el día volarán pocos aviones con destino a la ciudad. Los autobuses y barcos que surcan el río Yangtsé, el más largo de China y que bordea Wuhan, han recibido la orden de detenerse en ambas direcciones.

Varios municipios cercanos a Wuhan comenzaron a ser aislados del mundo, siendo Huanggang y Ezhou los primeros. Luego se sumaron varios más como Huangshi, de unos 2 millones de habitantes, y Jingzhou, con 6,4 millones, además Xianning, Xiaogan, Enshi y Zhijiang.

Pese a alerta de coronavirus, OMS no declarará estado de emergencia internacional

La preocupación se ha apoderado de toda China. Prueba de ello, la Ciudad Prohibida de Pekín, antiguo palacio de los emperadores, ha anunciado su cierre hasta nueva orden para evitar un riesgo de contagio entre los visitantes, aunque no se trata en sí de una cuarentena. La capital también ha cancelado las festividades de Año Nuevo, que generalmente atraen a cientos de miles de espectadores en los parques.

En total, unos 26 millones de personas se ven afectadas por estas medidas en Hubei, una provincia de casi 60 millones de habitantes.

Fuera de ese país hay casos de contagio en Hong Kong, Macao, Taiwán, Corea del Sur, Japón, Tailandia, Singapur y Vietnam, pero también en Estados Unidos. Aún así, la OMS se abstuvo de declarar la emergencia internacional por la epidemia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Economía

Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo