Nación
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así como el número oficial de víctimas mortales de la epidemia viral, el número de municipalidades chinas en cuarentena también creció este viernes de 3 a 13.
El saldo del nuevo coronavirus subió a 26 muertos de un total de 830 personas contagiadas. Entre las víctimas mortales, China confirmó un segundo muerto fuera de la zona de aislamiento, en Heilongjiang, una provincia fronteriza con Rusia.
El balance anterior, difundido el jueves por la Comisión Nacional de Salud, daba cuenta de 18 muertos y más de 600 casos de contagio, principalmente en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan.
De los 830 casos, 177 se consideran graves, según la comisión. Mientras que 34 pacientes están “curados”, se examinan más de 1.000 casos sospechosos.
Ante la crisis, el régimen comunista tomó el jueves la decisión de prohibir todos los trenes y aviones que salen de Wuhan y de bloquear las carreteras. Durante el día volarán pocos aviones con destino a la ciudad. Los autobuses y barcos que surcan el río Yangtsé, el más largo de China y que bordea Wuhan, han recibido la orden de detenerse en ambas direcciones.
Varios municipios cercanos a Wuhan comenzaron a ser aislados del mundo, siendo Huanggang y Ezhou los primeros. Luego se sumaron varios más como Huangshi, de unos 2 millones de habitantes, y Jingzhou, con 6,4 millones, además Xianning, Xiaogan, Enshi y Zhijiang.
La preocupación se ha apoderado de toda China. Prueba de ello, la Ciudad Prohibida de Pekín, antiguo palacio de los emperadores, ha anunciado su cierre hasta nueva orden para evitar un riesgo de contagio entre los visitantes, aunque no se trata en sí de una cuarentena. La capital también ha cancelado las festividades de Año Nuevo, que generalmente atraen a cientos de miles de espectadores en los parques.
En total, unos 26 millones de personas se ven afectadas por estas medidas en Hubei, una provincia de casi 60 millones de habitantes.
Fuera de ese país hay casos de contagio en Hong Kong, Macao, Taiwán, Corea del Sur, Japón, Tailandia, Singapur y Vietnam, pero también en Estados Unidos. Aún así, la OMS se abstuvo de declarar la emergencia internacional por la epidemia.
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo