400 soldados rusos tomaron control total de la planta nuclear más grande Ucrania y Europa

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-13 00:04:19

Así lo informó este sábado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena (Austria), en referencia a la planta Zaporozhie, en el sur de Ucrania.

Según explicó Petro Kotin, presidente de Energoatom, el operador de la planta, los militares rusos están “presentes a tiempo completo en el lugar”, indicó el OIEA en un comunicado.

Además, la central nuclear está bajo el control del comandante de las fuerzas militares rusas.

En ese sentido, Ucrania aseguró al OIEA que Rusia prevé tomar el control total y permanente de la central bajo la gestión de la empresa estatal nuclear Rosatom, algo que las autoridades rusas desmintieron al organismo.

Según Kotin, la dirección de la central de Zaporozhie debe coordinarse con las fuerzas rusas en todas las cuestiones operativas, incluidas las técnicas.

El personal de la central está cambiando de turnos de forma regular, mientras que algunos expertos rusos han llegado al lugar para evaluar la situación de la radiación, señaló el OIEA.

El ejército ruso ocupa y controla desde el pasado 4 de marzo la central de Zaporozhie y desde el 24 de febrero la antigua planta de Chernóbil, donde en 1986 se produjo el mayor accidente nuclear de la historia.

En una llamada telefónica con el director general del OIEA, Rafael Grossi, el director general de Rosatom, Alexei Likhachev, confirmó que un número limitado de expertos de la empresa se encuentran en Zaporozhie.

Al mismo tiempo, el gerente ruso negó que Rosatom haya tomado el control operativo y que pretenda poner la planta bajo su propio “sistema de gestión, como afirmó Ucrania.

En cuanto a la situación en Chernóbil, el regulador nuclear ucraniano señaló este sábado que los esfuerzos para reparar las líneas eléctricas dañadas continúan aunque el suministro eléctrico externo sigue cortado desde el 9 de marzo.

Los generadores diésel siguen proporcionando energía a los sistemas de seguridad, incluidas las instalaciones de almacenamiento de combustible gastado.

En su conversación telefónica con Grossi, el jefe de Rosatom dijo que las líneas eléctricas podrían extenderse desde la vecina Bielorrusia para abastecer a Chernóbil.

Además, confirmó que algunos expertos de Rosatom se encuentran en el lugar, donde los 211 empleados ucranianos (técnicos y guardias) siguen cumpliendo el mismo turno desde la toma de control del ejército ruso.

Por eso, Grossi subrayó la necesidad urgente de garantizar que el personal pueda descansar y rotar adecuadamente.

Para agravar la difícil situación, prosigue el OIEA en su nota, las comunicaciones entre la central y el regulador ucraniano se perdieron el 10 de marzo.

Eso sí, el regulador asegura que sigue en contacto con la dirección de Chernóbil -que no está en la planta- y puede proporcionar al OIEA información central.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo