Soldados colombianos habrían desaparecido en Venezuela luego de regresar de Ucrania

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El último paradero de los militares nacionales fue el aeropuerto de Maiquetía de Caracas, donde hicieron escala, según el congresista José Jaime Uscátegui.

Dos soldados colombianos que regresaban de Ucrania están desaparecidos después de hacer una escala en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, denunció este jueves el congresista José Jaime Uscátegui.

“Los soldados en retiro José Aron Medina y Alexander Ante, quienes se encontraban en Ucrania, están desaparecidos después de hacer escala en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Venezuela, durante su regreso al país. Exigimos respuestas de la Cancillería y la Fiscalía“, dijo Uscátegui, representante a la Cámara del partido uribista Centro Democrático en un mensaje en su cuenta de X.

(Le puede interesar: Mercenario colombiano en Ucrania que reveló cuánto dinero ganaba en la guerra fue abatido)

Uscátegui publicó un video junto a la esposa de Medina, llamada Cielo, quien pidió “por favor” ayuda para que su esposo “regrese a casa”: “mis niños y mi familia lo necesitamos”.

“Después de siete meses toman la decisión de regresar y el pasado 28 de julio [junio; SIC], haciendo un escala en Caracas, fueron desaparecidos“, lamentó el representante.

Uscátegui agregó que contactó a la Cancillería colombiana “para que indague sobre este caso tan grave”.

“Mañana viernes vamos a ir hasta la Embajada de Venezuela en Bogotá para hacer una solicitud formal y que estas personas regresen sanas y salvas a su hogar”, agregó.

(Lea también: Petro se refiere a elecciones en Venezuela y tampoco descarta que Nicolas Maduro pierda)

El mismo Uscátegui fue retenido de manera “ilegal, arbitraria y abusiva” en Venezuela, según denunció el pasado mes de abril, después de viajar al vecino país a, supuestamente, entregar a la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) unos documentos.

Desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania son centenares los soldados colombianos que han ido a la guerra atraídos por la recompensa económica y decenas de ellos han muerto en combates.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo