Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
El este y el sur del país experimentaron una subida de temperaturas al amainar la tormenta, pero otro frente frío llegó a la costa oeste con nieve y lluvias.
Se aproxima la festividad de Año Nuevo y en Estados Unidos parece que también va a estar afectada por la histórica tormenta Elliot, que ya ensombreció la Navidad dejando un saldo de más de 50 muertos y graves dificultades para el transporte aéreo y terrestre en ese país.
(Le interesa: Por qué la tormenta Elliot ha sido tan poderosa en EE. UU.: es un “ciclón bomba”)
El servicio meteorológico nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó este martes un clima con temperaturas mínimas de 17°C bajo cero en el extremo noreste del país, de 8°C bajo cero en los Grandes Lagos y de 5°C bajo cero en algunas zonas de la costa este.
A pesar del fin de Elliot, el caos aéreo continúa en Estados Unidos a pocos días de otra festividad, la de Año Nuevo: este martes fueron cancelados más de 3.000 vuelos, según el portal Flight Aware, dejando en tierra a miles de pasajeros que tenían previsto viajar durante las vacaciones.
Los más afectados son los usuarios de la aerolínea Southwest, que es la responsable del 63 % de las cancelaciones y cuyas líneas de atención telefónica están saturadas.
Lyn Montgomery, presidenta de un sindicato de sobrecargos de Southwest, explicó a la cadena CNN que no hay “suficiente personal para los cambios de programación”, lo que ha derivado en “un efecto dominó que está generando caos en todo el país”.
Bob Jordan, director general de esta compañía con sede en Dallas (Texas), dijo al The Wall Street Journal que esperan más cancelaciones y retrasos en los próximos días.
El caos aéreo en Estados Unidos comenzó el pasado jueves con la llegada de la tormenta, que provocó ese día la cancelación del 20 % de operaciones en vísperas de Nochebuena, cuando miles de personas buscaban reencontrarse con sus familias.
El alcance de la tormenta ha sido casi sin precedentes, con temperaturas gélidas extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo) a lo largo de la frontera con México.
Más de 200 millones de estadounidenses, alrededor del 60 % de la población, se ha enfrentado a algún tipo de advertencia relacionado con el clima invernal.
Los vientos huracanados y las fuertes nevadas de Elliot impactaron al sistema eléctrico de varios estados, dejando sin luz a cerca de 1,7 millones de hogares y negocios en el pico de la tormenta, aunque ya se restableció prácticamente todo el servicio.
Sin embargo, unos 200.000 usuarios quedaron sin luz este martes en los estados de Oregón, Washington y California por un nuevo frente que está impactando a la costa oeste.
Según medios locales, el temporal ha dejado más de 50 muertos por el frío y accidentes, buena parte de ellos en la zona de Búfalo, en el noroeste del estado de Nueva York, donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia.
La gobernadora neoyorquina, Kathy Hochul, informó este martes de que varias carreteras en la zona más afectada fueron reabiertas, así como los cruces fronterizos con Canadá.
También se continúa trabajando para reabrir las restantes vías en el condado de Erie, donde está Búfalo, que ha registrado 28 de las 50 muertes de todo el país. Los cuerpos fueron hallados en vehículos, en casas y en la calle.
Hacía décadas que esta ciudad, fronteriza con Canadá y acostumbrada al frío, no vivía un invierno tan duro. Búfalo quedó totalmente colapsada por la nieve y permanece cerrado su aeropuerto, que da cobertura a las famosas cataratas del Niágara.
“Con la reapertura de hoy de las principales autopistas en el oeste de Nueva York, estamos dejando atrás la tormenta”, afirmó la gobernadora antes de advertir de que ello no significa “que podemos bajar la guardia”.
Por su parte, Marc Poloncarz, máximo responsable político de Erie, dijo que muchas personas que se habían refugiado en albergues ya están regresando a sus casas y también aseguró que no hay escasez de productos en las tiendas.
Biden ordenó anoche a la Administración federal coordinar las acciones que sean necesarias para “aliviar la adversidad y el sufrimiento” provocados por el temporal en Nueva York.
El presidente había comparecido la semana pasada para advertir a los estadounidenses que se tomaran la tormenta “de forma extremadamente seria” y siguieran las recomendaciones de las autoridades.
Estas festividades fueron las más frías de los últimos 40 años en la mitad este del país, incluido Florida, conocido como “el estado del sol”.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo