Selva del Darién: más de 70 desaparecidos en una de las rutas más peligrosas del mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

Varios familiares han reportado que sus seres queridos, quienes entraron a la selva panameña, no volvieron a comunicarse desde hace varios días.

La selva del Darién, en Panamá, uno de los pasos fronterizos más peligrosos de América Latina, es el inicio de un largo viaje a pie por el que transitan miles de migrantes que esperan llegar a Estados Unidos.

Los migrantes atraviesan 5.000 kilómetros cuadrados de junglas, ríos y empinadas montañas. Unos tantos desaparecen, otros mueren en la travesía.

(Lea acá: 210 niños cruzaron el Darién sin compañía de adultos en mayo; mayoría, menores de 12 años)

Sobre los fallecimientos no hay cifras oficiales, porque el Gobierno de Panamá no puede llevar un registro exacto, ya que muchos cuerpos sin vida no son rescatados de la selva. El departamento de Migración de Panamá informó que 28.079 venezolanos atravesaron El Tapón de Darién (como también se le conoce) entre enero y junio de 2022.

Nuevo reporte de desaparecidos

Un total de 76 venezolanos se encuentran desaparecidos desde el fin de semana, según el conteo que lleva un grupo de familiares y amigos por WhatsApp que han compartido la información con medios venezolanos. “Entraron en la selva y no aparecen“, dijo un familiar a radios de Panamá.

El Pitazo, medio con sede en Caracas, reseñó que la actualización de la lista con los nombres de los desaparecidos es de este domingo 17 de julio. La información la ofreció también el medio digital Chamos noticias Panamá, en su cuenta de Instagram.

(Le puede interesar: Detienen a colombiana con ‘narcopeluca’ en aeropuerto de Panamá; iba para España)

De acuerdo con la publicación, el propósito de los familiares y amigos es tratar de encontrar a sus seres queridos que han entrado a la selva panameña y, hasta la fecha, no han tenido comunicación con ellos, por lo que denuncian que permanecen desaparecidos.

Niños

Entre los extraviados hay siete niños. La información no precisa desde qué fecha cesó la comunicación. No obstante, entre los comentarios hay personas que detallan que desde el 6 de julio no tienen señales de vida de sus familiares.

Medios locales reseñan que los migrantes no han llegado al albergue de la Organización de Naciones Unidas, ubicado en San Vicente Panamá, lugar donde hay comunicación.

Distintas organizaciones que protegen al migrante advierten sobre los peligros ocasionados por las condiciones naturales, como los ríos caudalosos y animales salvajes en el Darién. Sin embargo, estos riesgos parecen ser minúsculos ante la necesidad de huir de la crisis económica que atraviesa Venezuela.

Ruta peligrosa

El tapón del Darién es usado por miles de migrantes procedentes de todo el mundo en su tránsito hacia Norteamérica. Por sus características naturales, propias de una jungla, y la presencia de grupos armados, está considerada como una las rutas más peligrosas del mundo.

Este año han atravesado el Darién más de 46.000 migrantes irregulares, la mayoría haitianos y venezolanos, que viajan hacia Estados Unidos o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, en medio de un aumento del flujo migratorio regional, según la información oficial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo