Secretario de Estado de EE. UU. rendirá homenaje a víctimas de bomba atómica en Hiroshima

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

John Kerry visitará el Parque de la Paz de esa ciudad el 11 de abril, junto a sus homólogos del G7, confirmó el Departamento de Estado.

“Su intención es rendir homenaje a la memoria de todos aquellos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y subrayar el deseo de (el presidente estadounidense, Barack) Obama de lograr un mundo libre de armas nucleares”, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.

También le puede interesar:

No se espera que Kerry pronuncie ningún discurso durante su visita al Parque de la Paz, según el portavoz, que insistió en que el titular de Exteriores estadounidense “reconocerá las enormes pérdidas de vidas durante la Segunda Guerra Mundial”, pero evitó referirse específicamente a las víctimas del ataque en Hiroshima.”Asumimos el pasado, pero también miramos hacia el futuro”, subrayó Toner, y destacó que desde el final de la Segunda Guerra Mundial se ha fortalecido la alianza entre Estados Unidos y Japón, y el sudeste asiático ha vivido una larga “era de prosperidad y paz”.

El 6 de agosto de 1945, un avión militar estadounidense dejó caer la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, hecho que repitió tres días después en Nagasaki y que produjo la rendición incondicional de Japón, lo que dio fin a la Segunda Guerra Mundial.

Las bombas atómicas lanzadas en estas dos ciudades niponas acabaron en el acto con la vida de 80.000 personas en Hiroshima y de 74.000 en Nagasaki, pero las víctimas mortales aumentaron por miles durante los años posteriores debido a los efectos de la radiación.

Además de Kerry, también será la primera vez que visitan el lugar los ministros de Exteriores en funciones del Reino Unido y Francia, otras dos potencias nucleares.

Junto a ellos, los ministros de Exteriores de Japón, Canadá, Alemania e Italia harán una ofrenda floral en el cenotafio del Parque de la Paz de Hiroshima, en recuerdo de los fallecidos.

Los titulares de Exteriores del G7 visitarán Hiroshima los días 10 y 11 de abril para mantener una reunión ministerial y preparar la cumbre de líderes de esos países, que tendrá lugar en la localidad costera nipona de Shima (prefectura de Mie) los días 26 y 27 de mayo.

Japón espera que esa reunión de ministros del G7 allane el camino para una visita similar a Hiroshima del presidente Obama con motivo de la cumbre de líderes.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo