Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dicen que las personas que se sometieron a la prueba no tuvieron complicaciones, o reacciones indeseadas, y desarrollaron "una respuesta inmunitaria".
Los voluntarios que se sometieron a las pruebas fueron dados de alta este lunes, y con eso, anunció el Ministerio de Defensa de Rusia, concluyó de manera exitosa la fase de pruebas clínicas de una vacuna contra el coronavirus realizadas conjuntamente con el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Según la nota de prensa, “los resultados de los análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna“.
Los voluntarios fueron vacunados el pasado 23 de junio y el próximo 4 de agosto se les hará una serie de análisis de control para confirmar estos resultados y la inocuidad de la vacuna.
Rusia subrayó que estas pruebas clínicas de la vacuna se llevaron a cabo “en estricta concordancia con la metodología científica y la legislación vigente, sin acortar los plazos de la investigación, a fin de evitar riesgos posteriores”.
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Sigue leyendo