La DEA, con los ojos sobre Rodolfo Hernández por sus propiedades en Florida, según Cambio

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-08-22 12:06:40

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos estaría investigando las operaciones financieras del senador y de su esposa para la compra de finca raíz.

Luego de que la Fiscalía General de la Nación definiera los dos testigos que declararán contra el excandidato presidencial Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic, se conoció que no solo en Colombia enfrenta líos con la justicia.

De acuerdo con la revista Cambio, agentes de la DEA buscan establecer el origen de los recursos (cerca de un millón de dólares), con los que el senador y su esposa, Socorro Oliveros, compraron propiedades en Florida, Estados Unidos.

(Lea también: Rodolfo Hernández le encontró lunar a la tributaria de Gustavo Petro: “¡Eso es absurdo!”)

DEA investiga cuentas de Rodolfo Hernández: Cambio

Según esa revista, la agencia estadounidense contactó con fuentes humanas en Colombia que tienen recibos de consignación que prueban la entrada de 532.981 dólares a una cuenta del Bank of America a nombre de la esposa de Hernández.

Al parecer, las transacciones se hicieron entre julio y noviembre de 2016. Cambio señala que la DEA pretende establecer si el origen de estos recursos fue legal, ya que se cree que las divisas provendrían de una red relacionada a John Rueda Polanía, colombiano que fue deportado de Venezuela por narcotráfico en 2010 y que ha enfrentado investigaciones por lavado de activos.

El medio de comunicación anteriormente mencionado señala que también se indaga la compra de divisas, que está relatada en los cuadernillos del caso Vitalogic. Presuntamente, emisarios de John Rueda recogieron el pago de estas en las oficinas de HG Constructora, empresa de Hernández, en julio de 2016.

Finalmente, se conoció que las consignaciones y la compra de los dólares están en conocimiento de la Fiscalía desde 2017, pero solo hasta agosto de 2022 son objeto de indagación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Sigue leyendo