Emergencia ambiental en Ciudad de México: restricciones de movilidad para este viernes

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-24 11:10:16

Esta semana se alcanzó una concentración máxima de ozono en el aire, por lo que se activaron medidas importantes para reducir las alarmantes cifras.

Debido a los picos máximos de contaminación que se alcanzaron en la capital mexicana sobre la tarde del jueves, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que se activó la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

(Le puede interesar: Ciudad de México se mantendrá en alerta por contaminación)

Esta decisión se tomó, ya que sobre las 3 de la tarde de ayer se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb (partes de ozono por billón de partículas de aire) en la estación de monitoreo Ajusco Medio de la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, producto de la alta radiación solar que se presentó durante todo el día y a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que afecta al centro del país. Además, hubo poco flujo de aire por lo que los gases contaminantes se estancaron en los principales puntos de la ciudad.

Por esta razón, los gobernantes locales decidieron aplicar restricciones de movilidad para este viernes desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, con el propósito de reducir los niveles de contaminación en el aire:

Los autos que no podrán ser utilizados son los particulares con holograma de verificación 2 y los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9.

También se aplica esta limitación a todas aquellas unidades cuya matrícula esté conformada sólo por letras, así como los automóviles de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Además, la CAME informó que esta noche, sobre las 8 en punto, se realizará un nuevo estudio del aire para evaluar si las restricciones se levantan o si es necesario mantenerlas durante el fin de semana en la ciudad.

¿Qué otras recomendaciones hay?

Los expertos también recomiendan que, para evitar complicaciones de salud por la deplorable calidad del aire, las personas deben abstenerse de hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, además del ejercicio al aire libre, entre la 1 de la tarde y las 7 de la noche.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Nación

"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"

Mundo

Hay nuevo papa en el Vaticano: este es el cardenal elegido por la Iglesia Católica

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Mundo

Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles

Sigue leyendo