¿Vivir en asilo en Estados Unidos? Estos son los requisitos para solicitarlo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

El país norteamericano ofrece asilo a personas extranjeras que hayan sufrido persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, entre otras.

Estados Unidos es uno de los principales países del mundo que alberga más refugiados. Si un extranjero desea solicitar asilo en el país tiene que cumplir con una serie de requisitos.

(Lea acá: Expertos explican por qué se disparó el interés de colombianos por invertir en Miami)

¿Qué es el asilo?

Estados Unidos ofrece asilo a personas extranjeras que cumplen con ciertas condiciones. Un asilado se puede definir como un individuo que sufrió persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, grupo social, entre otros.

A las personas que reciben asilo, se les permite residenciarse en Estados Unidos, y luego de un año, la persona puede solicitar una tarjeta verde. Es importante destacar que si una persona desea realizar una solicitud de asilo tiene que hacerla dentro de un año, contando desde el momento que ingresó al país. En estos casos no se paga ningún arancel.

¿Cómo se define la persecución?

Desde el punto de vista legal, perseguir puede definirse como acosar, herir, oprimir o causar algún tipo de daño psicológico o físico. No existe una lista explícita para poder definir qué actos son considerados una persecución; sin embargo, pueden incluir algunos actos, como amenazas, detención inadecuada, tortura y violación de los derechos humanos, entre otros.

(Le puede interesar: EE. UU. se va de generoso con tecnología para seguir trayectoria de armas chinas y rusas)

Algunos de los casos de asilo más comunes se dan cuando un Gobierno extranjero ha:

  • Torturado y detenido a personas presuntamente indeseables.
  • Cometido genocidio contra una raza específica.
  • Se ha asegurado de que un miembro de una religión específica fuera excluido de un proceso político.

¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos?

Para que una persona pueda ser elegible para obtener un asilo en los Estados Unidos es necesario que cumpla con los siguientes pasos:

  • Solicitar asilo en cualquier puerto de entrada o presentar una solicitud de asilo dentro del primer año, iniciando desde que el extranjero ingresó a Estados Unidos.
  • La persona puede ser eximida de la fecha límite de un año, siempre y cuando las condiciones del país de origen hayan cambiado, afectando la elegibilidad para poder solicitar el asilo.
  • Por último, la persona puede ser eximida de dicha regla, siempre y cuando haya factores extraordinarios que le impiden solicitar el asilo durante el año correspondiente.

¿Cómo puedo solicitar asilo e incluir a mi familia?

Existen dos maneras de poder solicitar asilo en Estados Unidos:

  • Si la persona no se encuentra en el procedimiento migratorio. La petición de asilo se realiza cuando el extranjero entrega el formulario I-589, solicitud de asilo y suspensión de “remoción” (deportación).
  • Si la persona se encuentra actualmente procesada para ser removida, tendrá que presentar el Formulario I-589, solicitud de asilo y la suspensión de remoción (deportación) a la Corte de Inmigración.
  • Si la persona posee un cónyuge y/o hijos solteros menores de 21 años que no residen en la actualidad en los Estados Unidos podrá realizar la solicitud por ellos, posteriormente a que su petición haya sido otorgada; sin embargo, tendrá que hacerlo a partir de los dos años siguientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo