Luto en el deporte: régimen de Irán ejecutó en la horca a otro campeón de karate

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Otro reconocido campeón nacional de karate fue ejecutado en la horca de Irán por el delito de “moharabeh” (guerra contra Dios).

Según información de la agencia Mizan, ente del gobierno de Irán, el karateca Saleh Mirhashmi de 36 años y cinturón negro, fue ejecutado tras ser implicado en la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones del pasado 16 de noviembre.

Conforme dice Mizan, a Mirhashmi se le halló culpable del delito de “moharabeh” (guerra contra Dios).

(Vea también: “Profundamente preocupados”: lanzan advertencia por envenenamiento de niñas en colegios)

Según la denuncia de la activista y hoy parlamentaria de Bélgica, Darya Safai, Mirhashmi habría mostrado signos de tortura al momento de su juicio.

Este es uno más de los deportistas involucrados en las protestas, después de que el futbolista Amir Nasr Azadani fuera condenado a 26 años de cárcel, de que el régimen ejecutó a Mohammad Mehdi Karami, también campeón nacional de karate, y a Seyed Mohammad Hosseini, entrenador infantil.

(Vea también: Irán ejecuta en la horca a campeón de karate que participó en protestas)

Según informaron varios grupos de defensa de Derechos Humanos en Irán, el karateca se había casado recientemente. Asimismo, su juicio tan solo había durado cuatro días y no le habrían permitido tener abogado.

Irán se vio sacudido por una ola de protestas tras la muerte, bajo custodia, el 16 de septiembre de la kurdo-iraní Mahsa Amini, de 22 años, por haber violado presuntamente el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres, que incluye el uso del velo.

Irán es el país, luego de China, que más personas ejecuta, según Amnistía Internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo