Revalidan récord de más longeva de la historia a francesa que vivió 122 años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Jeanne Calment, fallecida oficialmente en 1997, sí vivió hasta esa edad, según un estudio científico basado en nuevos documentos y modelos matemáticos.

El estudio publicado este lunes 16 de septiembre descarta un posible fraude indicado en 2018 por investigadores rusos.

La idea de que la francesa, que se hizo célebre a finales del siglo XX a raíz de su extraordinaria edad, no era Jeanne sino su hija Yvonne Calment, a la que habría sustituido en 1934, “no tiene fundamento”, afirman investigadores suizos y franceses en un trabajo publicado en el Journal of Gerontology.

Para apoyar sus conclusiones, los autores recuperaron varios documentos históricos, entre ellos un artículo aparecido en la prensa local en 1934 en Arles –donde vivía Calment– según el cual una “multitud particularmente numerosa” asistió a los funerales de Yvonne, la hija de Jeanne, fallecida a los 36 años.

Ponen en duda longevidad de francesa que murió a los 122 años: dicen que solo llegó a 99

Difícil de imaginar que esos numerosos testigos no hayan observado el fraude, “salvo que se acepte la idea de complicidad de decenas de personas” en este fraude de identidad, subrayan los investigadores.

“Todos los documentos hallados van en contra de la hipótesis rusa”, dijo el experto en demografía Jean-Marie Robine, director de investigación en dos instituciones en Francia.

El estudio analiza otro argumento de los investigadores rusos, que estimaban estadísticamente imposible que un ser humano pueda vivir 122 años.

Peruana dice que, a sus 122 años, es la más longeva del mundo, y no la del Récord Guinness

Al estudiar la longevidad de todas las personas nacidas en Francia en 1875 y 1903, los investigadores calcularon que un centenario tenía una posibilidad en 10 millones de alcanzar la edad de 122 años.

Una probabilidad baja pero que no convierte la edad de Jeanne Calment en menos “creíble”, según uno de los coautores del estudio, el experto en geriatría y epidemiólogo François Herrmann, de los hospitales universitarios de Ginebra.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo