Francia: Incautan un récord de 10 toneladas de cocaína en el puerto de Dunkerque

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Cerca de 10 toneladas de cocaína fueron incautadas el pasado fin de semana en el puerto de Dunkerque, todo un récord en la Francia continental, según informaron este martes fuentes cercanas al caso.

Cerca de 10 toneladas de cocaína fueron incautadas el pasado fin de semana en el puerto de Dunkerque, todo un récord en la Francia continental, según informaron este martes fuentes cercanas al caso.

Las 10 toneladas de droga estaban ocultas en un contenedor,  y por el momento no se ha producido ninguna detención en el marco de esta investigación, según fuentes cercanas al caso bajo anonimato. La incautación fue llevada a cabo por la Aduana, que no dio respuestas cuando fue contactada por la AFP. La Fiscalía de París confirmó que la Jurisdicción Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado (Junalco) “dirige la investigación sobre las 10 toneladas de cocaína incautadas en el puerto de Dunkerque”.

El valor estimado de este cargamento es de 300 millones de euros antes de la venta al por menor, sobre la base de un precio medio al por mayor evaluado en 30.000 euros por kilo en Francia en 2024. Al por menor, la cocaína se vende a una media de 58 euros el gramo en 2024, añadió la fuente. Esta cifra es inferior a la de 2023, cuando el precio por gramo era de 65 euros.

El propio Ministro del Interior, Bruno Retailleau, reconoció que Francia se enfrenta a una “avalancha” de droga, un “tsunami blanco”. Si las fuerzas del orden han estado “muy bien este año, han incautado el 20% – de los estupefacientes-”, señaló. “El 5% si no han estado bien, y el 10% si han estado como siempre”, explicaba en enero un policía especializado.

En Francia, la cocaína está llamado a convertirse en el mayor mercado de drogas ilícitas en términos de valor, por delante del cannabis. Su crecimiento es rápido: en 2023, 1,1 millones de franceses consumieron cocaína al menos una vez al año, frente a 600.000 en 2017. Esta expansión se produce en un contexto de explosión de la producción mundial gracias al aumento de la productividad y a la optimización del tráfico, según un informe publicado este año por el Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas (OFDT).

 

 

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo