"Aportó algo nuevo": juez del breaking dance defiende a australiana con cero de puntuación

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Se convirtió en toda una sensación en redes sociales a pesar de sumar cero puntos en las pruebas de break dance de París 2024. La bailarina australiana Rachael Gunn, alias b-girl Raygun, no logró impresionar a los jueces, pero según el juez principal de la competencia la comunidad del breaking “la respalda”.

Se convirtió en toda una sensación en redes sociales a pesar de sumar cero puntos en las pruebas de break dance de París 2024. La bailarina australiana Rachael Gunn, alias b-girl Raygun, no logró impresionar a los jueces, pero según el juez principal de la competencia la comunidad del breaking “la respalda”.

Sus movimientos sorprendieron y le dieron la vuelta al mundo. Rachael Gunn, también conocida como b-girl Raygun, se convirtió en un meme de Internet por su “baile del canguro”. La atleta australiana, quien es además profesora y doctora en ciencias culturas, no obtuvo ni un punto tras su ronda de todos contra todos, el viernes 9 de agosto.

Investigadora de “danza y política de género”, Raygun, de 36 años, compitió contra b-girls mucho más jóvenes con movimientos que no completaron los criterios de codificación del breaking en los Olímpicos, saltando como un canguro o intentando tocar sus pies acostada en un costado en el suelo.

Su performance no impresionó a los jueces, causó risa y llegó incluso a enfadar al público. “¿Hay 27,7 millones de australianos en el mundo y la envían a ella a los Juegos Olímpicos para esta prueba inaugural?”, escribió un usuario en X. Otro alabó su “energía marsupial”. 

Pero el juez principal de break dance en París 2024, Martin Gilian, salió este sábado a defender a la bailarina. Celebró la “originalidad” de b-girl Raygun, apuntando que “aportó algo nuevo”. “De eso se trata en el breaking”, dijo a la prensa.  

“No le fue mal”, explicó Gilian, recordando que ganó las clasificatorias en Oceanía. “La federación la respalda”.

El pasado viernes, la japonesa Ami Yuasa, alias b-girl Ami, de 25 años, se convirtió en la primera medallista de oro olímpico de la historia del break dance, imponiéndose en la final a la lituana Domenika Banevic, b-girl Nicka, campeona del mundo en 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo