Cuál es el origen del hombre que sale en el ‘Álgebra de Baldor’ y quién escribió el libro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Radiónica es la emisora juvenil de RTVC, emite en FM desde nueve ciudades y su objetivo es apoyar al mercado musical independiente. Además de las expresiones artísticas, trabaja temáticas relacionadas con medioambiente y nuevas tecnologías
Visitar sitioEl tradicional libro de álgebra que la mayoría de colombianos estudió en el colegio, en realidad fue hecho por un cubano. Esta es la historia de su creador.
Por muchos años, en Latinoamérica, se nos ha enseñado matemáticas con los ejercicios que se plantean en el libro Álgebra de Baldor; sin embargo, nunca nos han dado muchos detalles sobre de dónde salió este texto o quién lo escribió. Por lo que muchas personas a día de hoy creen que Baldor es el hombre que sale en su portada, y que lo escribió algún árabe, pero no.
Este texto contiene varios capítulos que abarcan temas de álgebra: desde operaciones básicas hasta ecuaciones cuadráticas. Este libro se enfoca en el aprendizaje práctico a través de la resolución de problemas aplicando los conceptos aprendidos, permitiendo verificar si el resultado obtenido es correcto, ya que éste cuenta con las respuestas.
(Vea también: Por seguir chistecito de Palestina, Iván Mejía cometió burrada que lo dejó mal parado)
Quién escribió el Álgebra del Baldor
El Álgebra de Baldor, que cuenta con 5.790 ejercicios en total, se publicó por primera vez el 19 de junio de 1941 y fue escrito, en realidad, por Aurelio Ángel Baldor de la Vega.
Baldor, que nació en La Habana, Cuba, fue un abogado y matemático que también escribió textos como Aritmética, Trigonometría y Geometría Analítica. Tuvo que huir de su país debido a la revolución cubana, dejando de lado su vida y el Colegio Baldor que fundó y del que era profesor.
(Vea también: Estas son las 5 carreras que no tienen matemáticas en Colombia y son bien pagas)
La portada del libro muestra a un hombre con un turbante y una barba larga, lo que llevó a muchas personas a asumir por años que Baldor era un hombre árabe y que era el que figuraba en esa foto.
Pero basta con investigar quién fue Baldor para conocer la verdad. Aunque para algunos esta aclaración pueda ser información de cultura general, otros desconocen aún la verdadera identidad del hombre en la portada de esta obra.
(Vea también: Cuántos billetes de lotería se deben comprar para ganar dinero, según matemáticos)
Quién es la persona que aparece en el Álgebra de Baldor
Entonces, si Baldor en realidad no era árabe y mucho menos el hombre que sale en la portada de su libro de álgebra, ¿quién es el árabe? Su nombre es Abu Abdallah Muḥammad Ibn Mūsā Al-Jwarizmī, mejor conocido como Al-Juarismi. Su nombre dio origen a la palabra “algoritmo”, ya que en latín su nombre era Algorithmi.
Al-Juarismi fue uno de los grandes matemáticos de la historia, además de ser astrónomo y geógrafo. Se estima que vivió entre los siglos VIII y IX, y en cuanto a su origen, los historiadores debaten si es originario de Irak o de Uzbekistán.
(Vea también: Resuelva cálculos complejos en minutos y déjese ayudar por las funciones de ChatGPT)
Lo verdaderamente importante es que es considerado uno de los padres del álgebra. Gracias a él, el mundo conoció la importancia del 0 y el sistema de numeración decimal árabe, que es el que usamos.
Los libros que figuran debajo de Al-Juarismi en la portada del Álgebra de Baldor, son Al-Gabr y Al-Muqabala, textos que escribió el árabe y que son históricos. Así que si bien el hombre que conocemos en este libro no es Baldor, tampoco fue un sujeto aleatorio y tiene todo el sentido que sea la imagen de uno de los padres del álgebra.
(Vea también: Publican los mejores colegios de Colombia en matemáticas, según Icfes; ¿aparece el suyo?)
Recordemos que aunque la teoría y la resolución de ejercicios son parte fundamental del conocimiento que se imparte, no estaría de más profundizar en la historia de lo que se enseña, como por ejemplo el origen de esos textos matemáticos, conocer al autor no debería ser algo exclusivo de los libros de literatura, sino de todos los textos que usemos para educarnos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo