Nación
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dueño de Tesla llamó la atención con esa expresión que es desconocida para muchos colombianos, lo que deja ver su respaldo hacia el mandatario norteamericano
Con la aceptación de los términos de Donald Trump por parte del gobierno colombiano, los ánimos y la duda bajaron de gran manera, pero Elon Musk aprovechó la oportunidad para mostrar su apoyo al mandatario presidente estadounidense en su perfil de X.
El reconocido empresario compartió una publicación del estado de Colombia en el que admitían las condiciones de Estados Unidos con la expresión ‘Bamf’, la cual ha dejado a miles de internautas con la duda de qué significa ese mensaje.
(Vea también: “El impasse se ha superado”: Murillo puso la cara y anunció solución de pelea Petro-Trump)
Pues bien, de acuerdo con el portal HiNative, ‘Bamf’ es el acrónimo de ‘Bad ass mother fucker’, que traducido al español significa: maldito cabr… Esta expresión demuestra el respaldo de Elon Musk hacia el mandatario norteamericano y sus decisiones. No obstante, entre muchos colombianos deja una sensación de grosería.
Este es el caso del periodista Daniel Coronell, quien, por medio de su perfil de X, compartió el trasfondo de ese mensaje para que los usuarios de redes sociales conocieran lo que quiso decir el dueño de Tesla:
Las páginas de la embajada norteamericana y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia mencionan que recuperar el dinero de la visa es un proceso complejo, dependiendo de la etapa en que se encuentre la solicitud. En algunos casos, como la negación, es posible solicitar la devolución de la tarifa de expedición.
Ahora bien, las entidades aclaran que hay excepciones como lo son cancelar la cita debido a un error cometido por la embajada o el consulado y el rechazo debido a un error de procedimiento o a una cancelación involuntaria. Por lo que para este caso de la suspensión de la sección de visas se recomienda ponerse en contacto con la entidad correspondiente, ya sea el Ministerio de Relaciones Exteriores o la embajada o consulado colombiano donde se hizo la solicitud.
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Sigue leyendo