Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una notable cantidad de destinos permiten la entrada de personas de Venezuela en sitios del territorio europeo, gracias a un apoyo poco conocido.
Así como las personas desde Bogotá tienen beneficios para volar a Miami, los venezolanos se vieron respaldados por una estructura que les ha abierto las puertas a muchos países en Europa.
A partir de noviembre de 2023, la Unión Europea implementó el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este sistema requiere que los ciudadanos de países exentos de visa, como Venezuela, soliciten una autorización de viaje antes de ingresar al espacio Schengen. Esto tiene mucho significado para los venezolanos:
Los países que forman parte del espacio Schengen permiten la libre circulación de personas dentro de sus fronteras. La mayoría de los países europeos a los que los venezolanos podían viajar sin visa se encuentran dentro de este espacio. Algunos ejemplos de países Schengen:
Siempre se debe consultar las páginas web de las embajadas o consulados de los países que deseas visitar para obtener la información más actualizada sobre los requisitos de entrada.
Es recomendable solicitar el ETIAS con suficiente antelación al viaje para evitar retrasos. Además del pasaporte y el ETIAS, asegurarse de llevar cualquier otro documento que pueda ser requerido, como un seguro de viaje o una reserva de alojamiento.
Los venezolanos con pasaporte pueden viajar a países de espacio Schengen (Alemania, Francia, España e Italia, entre otros) y lugares de Suramérica. Esta es una lista de los destinos:
Además de Europa y América Latina, los venezolanos pueden viajar a otros países sin visa o con requisitos simplificados, como Turquía, Serbia y Georgia.
Algunos países permiten obtener la visa a la llegada, pero es recomendable verificar los requisitos específicos antes de viajar. Si se desea trabajar en otro país, se necesitarán investigar los requisitos y permisos correspondientes.
La situación migratoria de los venezolanos puede cambiar rápidamente, por lo que es fundamental que se verifique la información más reciente con las embajadas o consulados de los países de destino. Un seguro de viaje es altamente recomendable para cubrir cualquier eventualidad.
Para entrar a México como venezolano en 2024, necesita una visa de visitante sin permiso para hacer actividades remuneradas. Este requisito fue implementado en 2022, por lo que es indispensable tramitar este documento antes del viaje. Además, por lo general se necesita:
Es muy aconsejable visitar la página web de la Embajada de México en cada país o en donde se resida. Allí se encontrará información actualizada sobre los requisitos, el procedimiento y los costos de la visa.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo