¿Sabía que el Día de la Mujer no se conmemora en todo el mundo? Vea acá las excepciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioPese a que las Naciones Unidas declararon el 8 de marzo como un día para exaltar la lucha de las mujeres, no todos los lugares del mundo lo han admitido.
Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer en varios países del mundo, aunque no todos han aceptado la celebración, pues no la dan valor al significado que adquirió gracias a la lucha de las mujeres..
Tal es el caso de países como Afganistán o Arabia Saudita, donde continúan muchas restricciones para esta población y parece que el tiempo no ha avanzado.
(Vea también: Marchas del Día de la Mujer, razones por las que en el 8M las colombianas se movilizan)
Afganistán
En 2021 se retrocedió en lo poco que se había logrado en pro de los derechos de las mujeres, puesto que en esa fecha llegaron los Talibanes al poder y eliminaron la educación y trabajo para ellas.
Asimismo, se ordenó que ya no podían viajar solas y debían seguir dependiendo de sus parejas para vivir.
Corea del Norte
Este país de Asia Oriental es reconocido por sus duras medidas en contra de los ciudadanos que habitan en el territorio. Además, están alejados de este tipo de costumbres.
Somalia
En algunas zonas de África aún es común que se realice la práctica de la ablación femenina con el fin de reprimir este aspecto en las mujeres.
Aunque sin ir tan lejos, esta costumbre se ha realizado también por algunas comunidades ancestrales de Colombia.
Estas prácticas que se adelantan en varios países, junto con otras acciones en contra de las mujeres, como es el caso de la violencia sexual, fueron rechazadas por la Unión Europea en un reciente informe.
“En conflictos como los de Ucrania y Sudán del Sur, la violencia sexual ocurre regularmente, especialmente contra mujeres y niñas. Los derechos de las mujeres se violan gravemente durante las protestas, los encarcelamientos y la opresión, como en Irán, Myanmar, Siria o Afganistán”, indicó la UE, citada por Caracol Radio.
(Vea también: Día de la mujer en Colombia: imágenes para compartir vía WhatsApp)
Arabia Saudita
En febrero del presente año, Amnistía Internacional denunció que ha incrementado la persecución en contra de quienes defienden los derechos de las mujeres.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo