Empresa en Estados Unidos anunció oferta laboral para colombianos: ayuda con 'green card'

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-07-20 14:59:01

Gracias a este trabajo, aquellos inmigrantes que sean seleccionados podrán obtener su residencia permanente en el país norteamericano.

Uno de los sueños de muchos colombianos consiste en conseguir un buen trabajo en el extranjero y, así, mejorar sus ingresos y su calidad de vida. No obstante, algunos impedimentos como el requisito de documentación relativo a la visa, el dinero, entre otros, hace que esta esperanza se convierta en una utopía para muchas personas.

Por esta razón, algunas empresas que confían en los colombianos y demás inmigrantes que buscan un mejor futuro ahora anuncian buenas ofertas laborales, en las que suelen ofrecer facilidad para adquirir estos papeles migratorios, en caso de que el trabajo se ubique en lugares como Estados Unidos, Canadá, entre otros.

(Vea también: Link para aplicar a ofertas de empleo: hay vacantes para personas sin experiencia)

En la misma línea, una compañía del mercado transportista de Estados Unidos se sumó a esta dinámica y anunció trabajo para inmigrantes, entre ellos colombianos, ofreciendo ayuda en trámites migratorios. La empresa se llama Merit Logistics y, entre 2020 y 2022, ha patrocinado 358 certificaciones laborales para conseguir ‘green cards’, acorde con My Visa Jobs.

La empresa, además, suele buscar a trabajadores sin requisitos de estudios previos o educación superior, y ofrece puestos como transportistas o manipuladores de mercancías y materiales, roles fundamentales en la industria logística del gigante norteamericano.

Cómo solicitar una ‘green card’ mediante una empresa o empleo

Para conseguir tan ansiado documento, que le permite a los ciudadanos de otros países vivir en Estados Unidos, trabajar y, a gran escala, hacer una vida en este territorio, se deben seguir los siguientes pasos: 

  • El empleado debe hacer la respectiva solicitud a su empleador.
  • El empleador debe solicitar la certificación del Departamento de Trabajo.
  • Posterior a recibirla, se debe enviar el formulario I-129 ante el Uscis (Servicio de Ciudadanía e Inmigración).
  • Para concluir el procedimiento, las autoridades deben revisar ambos documentos y emitir su visto bueno.

Así las cosas, aquellos trabajadores que deseen trabajar con esta empresa pueden acceder al siguiente enlace, leer los requisitos de cada puesto de trabajo y seguir las indicaciones correspondientes. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo