Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los científicos del mundo están en alerta con ese virus asiático que presenta una mortalidad del 75 % y para el que todavía no hay una vacuna inventada.
Después de salir del famoso Coronavirus, que en 2020 causó la pandemia que llevó al cierre de todos los países en el mundo, los científicos temen que pronto se pueda presentar otra contigencia de salubridad parecida.
(Vea también: Cerca de 4.000 muertos por inundaciones en Libia: situación es crítica en ese país)
El NiV es un virus zoonótico que tiene la capacidad de propagarse fácilmente de animales a personas y hasta ahora se sabe que los murciélagos frugívoros o zorros voladores, son el reservorio animal del NiV.
Los infectados con este virus suelen presentar encefalitis (inflamación del cerebro) y desarrollar enfermedades de leves a graves que pueden derivar en la muerte.
Las autoridades de una región en el sur de la India elevaron este miércoles la alerta, luego de confirmar la reaparición del virus mortal Nipah (NiV), que ha causado en este nuevo brote al menos dos muertos, mientras toman medidas para evitar la propagación.
Las autoridades cerraron hoy algunas escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, del estado sureño de Kerala, que han sido declaradas como zonas de contención, indicó la ministra de Salud de Kerala, Veena George, en una sesión parlamentaria, según el canal de noticias NDTV.
(Vea también: Nicolás Maduro, en las nubes durante visita a China; quiere mandar astronautas a la Luna)
Despúes de convocar anoche una reunión de emergencia para analizar la situación, George aseguró que están aumentando la capacidad de respuesta en Kozhikode, donde se instalarán unidades móviles para reforzar la capacidad de los centros médicos y se realizarán estudios epidemiólogicos, agregó George.
El estado emitió además una serie de recomendaciones para prevenir el contagio, así como un plan de prevención en caso de padecer síntomas por este virus, que hasta ahora ha causado la muerte de al menos dos personas, indicó a la prensa el ministro de Salud del país, Mansukh Mandaviya.
La India detectó el primer brote de este virus en junio de 2018, cuando se registraron 17 muertes precisamente en los distritos afectados de Kozhikode y Mallapuram, en Kerala.
Los síntomas iniciales son fiebre alta, dolor de cabeza, complicaciones respiratorias y dolor muscular, mientras que, en un estado más avanzado, la enfermedad puede provocar encefalitis.
Una de las vías de trasmisión del virus es a través de los fluidos corporales de una persona infectada como la saliva y la sangre. Algunos animales, como los murciélagos y cerdos, también pueden contraer el virus y transmitirlo al estar en contacto con alimentos.
No existe vacuna preventiva, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70 %, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido al Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo