Nicolás Maduro hizo un llamado a la protección de los niños y las críticas aparecieron

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-04-16 11:50:33

El presidente de Venezuela se refirió al Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil, pero los comentarios en Twitter le recordaron errores que ha cometido.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo, con motivo del Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, a erradicar las prácticas de este tipo en el mundo y a combatir “los crímenes contra la infancia”.

(Ver también: Nicolás Maduro quedó espantado y no vendrá a Bogotá para reunirse con oposición venezolana)

“Si queremos un futuro de hermandad, paz y justicia para la humanidad, debemos erradicar la esclavitud infantil“, aseguró el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, afirmó que las niñas y los niños son “el motor de las luchas”, y la sociedad, agregó, está obligada a “combatir los crímenes contra la infancia”.

Varias instituciones del Estado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), empresas estatales, funcionarios, ONG y medios locales también compartieron mensajes en la red social al respecto.

Críticas sobre el Mensaje de Nicolás Maduro

En Venezuela, la crisis económica y la violencia son algunos de los factores que han empujado a muchos niños a trabajar, un problema “invisibilizado”, según expertos, por la falta de cifras oficiales que permitan conocer su alcance real.

La ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) alertó el año pasado, que niños, niñas y adolescentes son reclutados en el país caribeño por el crimen organizado para trabajar a favor de bandas, algo que el “Estado venezolano no ha atendido en forma integral y suficiente”.

Además, según la ONG Fundaredes, “cada vez son más los menores de edad que pasan a ser presa de las mafias del contrabando y la violencia que ejercen los grupos armados irregulares en entidades fronterizas del país”, a lo que el Estado -aseguró la organización- “solo ofrece una mirada indolente”.

Además, en los comentarios de su publicación, varios usuarios le recordaron los hospitales que han cerrado y las duras prácticas que ha realizado las autoridades contra la juventud del país, por lo que el mensaje lo tildan de “doble moral”.

Por qué se celebra el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil

Cada 16 de abril se conmemora el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil en honor a Iqbal Masih, un niño pakistaní que a los cuatro años de edad fue vendido por su padre a una fábrica de alfombras.

(Le puede interesar: Murió Tibisay Lucena, pieza clave en el chavismo; se conoce la posible causa de su muerte)

Masih, quien a los 10 años se unió a un grupo de activistas contra la explotación infantil, fue asesinado tal día como hoy en 1996, cuando tenía 12 años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo