Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un día como hoy recordamos sucesos como la transmisión del último episodio de Chespirito o el nacimiento de la Rosalía.
En el día de hoy, 25 de septiembre, celebramos una serie de efemérides significativas que han dejado una huella imborrable en la historia. Estas efemérides nos recuerdan momentos destacados en diversas áreas, desde la política y la cultura hasta la ciencia y el entretenimiento.
Hagamos un breve recorrido por algunos de los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar en esta fecha a lo largo de los años.
(Vea también: Shakira, Karol G y Camilo brillan por Colombia en Grammy Latinos; desconocido los supera)
El 25 de septiembre de 1995 marcó el final de una era en la televisión mexicana con la emisión del último capítulo de la icónica serie ‘Chespirito’. Creada y protagonizada por el talentoso comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, esta serie incluía personajes memorables como ‘El Chavo del Ocho’ y ‘El Chapulín Colorado’, que se convirtieron en íconos de la cultura popular latinoamericana.
En septiembre de 1992, la NASA lanzó la sonda espacial ‘Mars Observer’ con el objetivo de estudiar el planeta Marte. Sin embargo, tres días antes de que la sonda entrara en la órbita marciana en agosto de 1993, se perdió el contacto con la misión. Este evento fue un revés significativo en la exploración espacial de Marte.
Noruega celebró un referéndum el 25 de septiembre de 1972 para decidir si el país debería unirse a la Comunidad Económica Europea (CEE), precursora de la Unión Europea (UE). Sin embargo, la mayoría de los noruegos votaron en contra de la adhesión, optando por mantener su independencia económica.
En septiembre de 1962, España experimentó fuertes lluvias torrenciales que causaron inundaciones devastadoras en las provincias de Barcelona, Castellón y Baleares. Estas inundaciones resultaron en una trágica pérdida de vidas humanas, con más de 700 muertos, además de graves daños materiales.
El 25 de septiembre de 1962 marcó un hito en la historia de Argelia cuando se proclamó oficialmente la República Democrática Popular de Argelia. Ferhat Abbas fue elegido presidente del Gobierno provisional, y este evento marcó el comienzo de una nueva era para el país después de su independencia de Francia.
Entra en funcionamiento el primer cable telefónico transoceánico, el ‘TAT-1’. Entre EE.UU., Canadá y Europa, permitiendo comunicar América y Europa a través de 36 líneas telefónicas.
En septiembre de 1926, el presidente de Estados Unidos, Henry Ford, anunció la implementación de la semana laboral de 40 horas, distribuidas en cinco días a la semana con ocho horas por día. Esta medida contribuyó significativamente a la estandarización de las condiciones laborales en muchas industrias.
El inventor español Leonardo Torres Quevedo realizó una demostración en 1906 de su invento conocido como el ‘telekino’. Este dispositivo pionero fue considerado el primer aparato de radiodirección del mundo y marcó el inicio de la tecnología de control remoto.
El 25 de septiembre de 1890 marcó el inicio de los servicios del Parque Nacional de Yosemite en California, Estados Unidos. Yosemite es considerado el primer parque nacional moderno y es conocido por su belleza natural y su importancia en la conservación de la naturaleza.
En 1513, Vasco Núñez de Balboa, el explorador español, se convirtió en el primer europeo conocido en avistar el Océano Pacífico. Este evento ocurrió en la actual Panamá, y Balboa lo llamó el ‘Mar del Sur’. Este descubrimiento tuvo un impacto significativo en la exploración y la expansión europea en América.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo