La 'jugada' que estaría detrás de la ayuda humanitaria que convoca Juan Guaidó

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La dieron a conocer analistas, que concluyen que puede ser una jugada política a favor del autoproclamado presidente de Venezuela.

“Tengo la impresión de que Guaidó está haciendo fuerza para que no dejen entrar la comida ni la ayuda humanitaria (a Venezuela). Es lo mejor que le puede pasar. La jugada es esa, que no dejen entrar eso y que él pueda presentarse, de nuevo, ahí sí con autoridad moral todavía más grande”, afirmó Jorge Espinosa, analista de Hora 20, de Caracol Radio.

Según él, dicha ayuda terminará convirtiéndose en un elemento político.

En eso coincidieron otros analistas de ese mismo programa este lunes, que insinuaron que el escenario político en el que se convertirá esa ayuda terminará favoreciendo a la oposición venezolana. Además, dicen que este episodio podría generar una crisis porque los militares tendrán que impedir el acceso de esa ayuda humanitaria.

Para la politóloga Sandra Borda, esto se convertirá en una “jugada política bárbara”.

Maduro amenaza con lanzar misiles y la coge contra España y Estados Unidos

“Lo que están intentando acá es romper el consenso en el interior de las Fuerzas Armadas en favor de Maduro. La gran prueba va a ser cuando intenten establecer el corredor humanitario, por Cúcuta, qué parte del interior de las Fuerzas Militares van a dejar pasar la ayuda que va a terminar beneficiando a una sociedad civil que ha sufrido montones por no tener medicamentos y alimentos”, señaló Borda en Caracol Radio.

Además, plantea un escenario de que, si por el contrario, le van a negar a la sociedad civil la alternativa de recibir esa ayuda humanitaria solamente para respaldar al gobierno del sucesor de Hugo Chávez.

“Lo que está buscando la oposición (liderada por Guaidó) y lo que está buscando Canadá y Estados Unidos, que son los dos estados que van a mandar la mayor cantidad de recursos en esta enviada de esta semana, es justamente eso”, sostuvo Sandra Borda.

En ese mismo sentido, dice, hay que tener mucho cuidado porque habrá parte de los militares  que estén dispuestos a “defender la soberanía del Estado” hasta el último minuto. “Y tendrán que todos los países garantes, y aquí tristemente Colombia directamente involucrado porque esto tiene que pasar por Cúcuta”, sostuvo la politóloga.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo