Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La iniciativa va enfocada a familias con hijos, pero adultos que todavía no son padres también pueden aplicar y recibir una cifra un poco menor.
Varias personas en el mundo sueñan con conocer Europa en algún momento o, en el mejor de los casos, vivir en ese continente en busca de mejores oportunidades de empleo, una mejor calidad de vida y estabilidad financiera.
(Vea también: Visa especial con la que puede ser residente en Europa; hay varios países en la lista)
Lo que pocos saben es que hay países que ofrecen dinero para irse a vivir en ellos, más exactamente en zonas rurales que cada vez están más despobladas.
Uno de ellos es Suiza, uno de los países más montañosos de Europa que cuenta con lagos y aldeas de estilo medieval, el cual ofrece hasta 70.000 dólares (más de 270 millones de pesos) a la familia que se vaya a vivir en uno de sus pueblos.
La iniciativa para aumentar la población de ese pueblo comenzó hace varios años y va dirigida para todos aquellos que tomen la decisión de mudarse por completo. No obstante, hay ciertos requisitos que las personas deben cumplir para irse a vivir en esa aldea montañosa.
Albinen está ubicada en el Valle del Ródano a 1.300 metros de altura sobre el nivel del mar y no cuenta con muchos habitantes. De hecho, cuando empezó la iniciativa solo quedaban unas 250 personas, según citó Clarín en esa oportunidad.
Acá, fotos del pueblo en cuestión:
Por tal motivo, desde el gobierno se ofrecieron hasta 70.000 dólares a familias de cuatro integrantes que deseen vivir en el lugar. Además, se destinan al menos 9.300 dólares (casi 36 millones de pesos) por cada hijo que tenga la pareja o el matrimonio.
Pero no todo es tan sencillo, pues hay una serie de requisitos para los que piensen en tomar esa oportunidad:
El primero de ellos es demostrar que no se va de paseo o que la estadía no será por corto tiempo. Para ello, la familia deberá comprar o construir una casa de al menos 220.000 dólares (unos 850 millones de pesos).
El segundo tiene que ver con la edad y el tiempo que piensan quedarse, pues la iniciativa está destinada para los menores de 45 años y deberán permanecer al menos 10 años.
Además de ello, se debe obtener el permiso de establecimiento suizo tipo C, que permite al migrante vivir y trabajar tranquilamente en ese país.
Acá, un video en el que un ‘influenciador’ dio más detalles de la propuesta:
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo