Detienen a médicos que protestan por la falta de medicamentos en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

En hechos sucedidos en Maracaibo, dos profesionales de la salud fueron apresados, denunció la Universidad del Zulia (LUZ), principal institución de educación superior de esa región, a través de su cuenta Twitter.

Los detenidos fueron William Ferrer y Jesús Fuenmayor, residentes del hospital público Adolfo Pons, señaló la universidad. “LUZ rechaza estas detenciones arbitrarias y exige la pronta liberación de sus profesionales de salud”, publicó la agencia de prensa de esa casa de estudios.

La aguda escasez de medicamentos y material médico-quirúrgico en Venezuela, que supera 80% según el gremio médico, es motivo de frecuentes protestas de trabajadores de la salud, así como de pacientes y sus familiares.

Videos de policías de la oficialista gobernación del Zulia disolviendo la protesta en el centro de salud, entre empujones y gritos, se viralizaron en redes sociales.

Una de las grabaciones muestra a uniformados arrastrando a un manifestante mientras personal del hospital intenta evitar su captura. Reportes de prensa y denuncias de una ONG de derechos humanos alertan que, junto con los dos médicos, otras dos personas podrían haber sido arrestadas.

Lisandro Cabello, secretario de gobierno del Zulia, consideró que la protesta en el hospital Adolfo Pons fue política.

El artículo continúa abajo

En declaraciones que publicó el diario Panorama, Cabello responsabilizó al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa y a la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de intentar “calentar la calle” de cara a las cuestionadas elecciones presidenciales del domingo, boicoteadas por esa alianza por considerarlas “fraudulentas”.

La directora del hospital, Daidy Cardozo, está requerida por las autoridades, agregó el funcionario.

Guanipa ganó en octubre pasado los comicios por la gobernación del Zulia, pero no pudo tomar posesión al negarse a ser juramentado por la Asamblea Constituyente que impulsó el presidente Nicolás Maduro y rige como suprapoder. Las votaciones se repitieron en diciembre, siendo electo el oficialista Omar Prieto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo