Prohíben Rappi y otras ‘apps’ de domicilios en Buenos Aires por motivos de seguridad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Pedidos Ya y Glovo son las otras empresas damnificadas por la decisión de un juez que pide que se cumplan los requisitos legales para los repartidores.

En concreto, el juez Roberto Gallardo instó al Ejecutivo local a impedir el funcionamiento de esas empresas de ‘delivery’, así como de toda las firmas que realicen la actividad de mensajería y reparto a domicilio que no cumplan con la normativa, “hasta tanto esté acreditada judicialmente la adecuación” a los requisitos legales.

Las firmas deberán garantizar que todos sus repartidores circulen, ya sea en moto o bicicleta, utilizando casco, que la caja portaobjetos esté anclada y no en la espalda del repartidor, y circulen con seguro de vida y accidentes.

También que posean libreta sanitaria, y que los vehículos cuenten con adecuada señalización nocturna.

El titular del juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario número dos ordenó también al gobierno de Buenos Aires que diseñe y ejecute un plan de contingencia económica y social para todos los repartidores de esas firmas, cuya actividad ha crecido de forma exponencial en los últimos tiempos.

Además, solicita que compense la “reducción de sus ingresos dinerarios” hasta que se normalice la situación objetiva y el encuadre legal de las empresas.

Esta decisión se da después de que el 6 de diciembre pasado el tribunal dispusiera de forma precautoria, a pedido de la Defensoría del Pueblo, organizaciones sindicales y diversas empresas, una serie de medidas por el grave riesgo a la seguridad en la vía pública y por la integridad de los conductores de bicicletas.

Sin embargo, el fallo del juez destaca que esas medidas, que habían sido trasladadas al Ejecutivo, no fueron cumplidas.

“De la información oficial aportada por el Ministerio de Salud, surge que en el lapso de un mes y solo en relación a los hospitales públicos de la Ciudad, se registraron 25 accidentes en la vía pública que involucraron a conductores de motos o bicicletas afectadas al servicio de mensajería y/o reparto a domicilio”, remarca el dictamen.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo