Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En caso de que se pruebe su culpabilidad, el colombiano podría pagar hasta 10 años de cárcel o una multa de entre 40.000 y 67.000 dólares.
El Comité de Instrucción de Rusia abrió hoy una causa penal en contra el ciudadano colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray, acusado de difundir “noticias falsas” sobre la campaña militar rusa en Ucrania, cargo que podría costarle hasta diez años de cárcel.
“Se le ha presentado una acusación por el delito previsto en el artículo 207.3 del Código Penal de Rusia (difusión de información falsa sobre las acciones de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusia)“, informó la entidad en su sitio web.
Según el Comité de Instrucción, “se estableció que entre el 8 y 18 de marzo de 2022 Giraldo Saray, en previo acuerdo con personas que le dirigían desde el extranjero, se encargó de la preparación técnica y la ubicación oculta de dispositivos móviles en un centro comercial de Moscú”.
“Por medio de estos se llevó a cabo un envío masivo por control remoto de mensajes con informaciones falsas sobre las acciones de las Fuerzas Armadas en Ucrania, incluyendo supuestos asesinatos de civiles”, añadió la entidad.
Las autoridades rusas indicaron que abortaron estas actividades delictivas y llevaron a cabo un registro en la vivienda del colombiano.
“Se incautaron objetos y documentos en calidad de prueba. Durante la inspección del centro comercial se hallaron seis móviles ocultos con fuentes externas de alimentación, que garantizaban el envío masivo de mensajes SMS. El trabajo de los dispositivos fue bloqueado”, añadió el Comité de Instrucción ruso.
Giraldo Saray, que reside en el país desde hace varios años, fue sentenciado el pasado 11 de abril a casi dos meses de prisión preventiva a petición de la Fiscalía General, que rechazó el recurso de la defensa que solicitaba una medida cautelar menos severa, que podía incluir el arresto domiciliario.
Según confirmó a Efe el Consulado de Colombia en Moscú, “la Embajada fue notificada por el Comité de Instrucción de la Federación de Rusia sobre la detención el 10 de abril de 2022 del ciudadano colombiano Alberto Enrique Giraldo Saray”.
La misión diplomática añadió que el detenido “es residente en Rusia, en donde vive hace varios años, conoce perfectamente el idioma ruso y fue representado en la audiencia por un abogado que designó él mismo”.
La Sección Consular de la Embajada aseguró seguir “con atención el desarrollo del proceso, prestando la asistencia consular que sea requerida”.
En caso de que se pruebe su culpabilidad, Giraldo Saray podría ser multado a entre 3 y 5 millones de rublos (de unos 40.000 a 67.000 dólares) o condenado a cinco años de trabajos sociales obligatorios o una pena de cárcel de entre 5 y 10 años.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo