Nación
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
La Fiscalía los acusó de lavado de activos y de recibir donaciones irregulares de la brasileña Odebrecht para su campaña electoral.
“Declaro fundado el requerimiento de revocatoria de comparecencia con restricciones contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, y en consecuencia se impone mandato de detención contra los investigados por el plazo de 18 meses por el delito de lavado de activos en agravio del estado”, anunció el juez Richard Concepción Carhuancho al leer el fallo.
El fiscal Germán Juárez había solicitado la prisión preventiva al considerar que existía riesgo de fuga o de demanda de asilo de los investigados.
La expareja presidencial -que siguió desde su domicilio la maratónica audiencia de 21 horas, entre miércoles y jueves- se entregó por propia voluntad al juez una hora después de emitido el fallo.
Los abogados de Humala y Heredia anunciaron de inmediato que apelarán la decisión judicial de primera instancia.
Humala, que gobernó de 2011 a 2016, es el segundo expresidente peruano en prisión, aunque su caso es diferente al de Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción.
Además, un tercer exmandatario, Alejandro Toledo (2001-2006), se encuentra prófugo en Estados Unidos, donde rehuye un mandato de 18 meses de prisión preventiva por recibir 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht.
Tras conocer el fallo, Humala reaccionó en Twitter: la decisión “es la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos”.
Por su parte, Heredia recurrió también a Twitter donde dijo que “a pesar de la arbitrariedad estamos aquí, confiamos en que ésta decisión se va a revertir por ser de justicia. Confiamos en nuestro país”.
Humala y su esposa ingresaron este jueves en la noche a la Sala Penal Nacional en Lima para ponerse a disposición de las autoridades judiciales, tras la orden de detención preventiva dictada por el juez Carhuancho.
Humala y su esposa salieron de su casa en el distrito de Surco, tras escuchar la resolución del juez, y se dirigieron en una caravana acompañados por sus militantes.
El juez Richard Concepción Carhuancho aceptó el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía contra Humala y Heredia, quienes son investigados por la presunta recepción de 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011.
Con AFP y EFE
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo