El príncipe Andrew, anatomía de una caída en desgracia real

Mundo
Tiempo de lectura: 9 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Se alzan voces en Westminster para pedir que se le retiren los títulos al príncipe Andrew, alcanzado por el caso Epstein, mientras la familia real británica espera nuevas revelaciones en el libro póstumo de su acusadora, Virginia Giuffre. Un repaso por la vida tumultuosa del hijo favorito de la reina, convertido en el miembro más embarazoso de la monarquía británica.

Se alzan voces en Westminster para pedir que se le retiren los títulos al príncipe Andrew, alcanzado por el caso Epstein, mientras la familia real británica espera nuevas revelaciones en el libro póstumo de su acusadora, Virginia Giuffre. Un repaso por la vida tumultuosa del hijo favorito de la reina, convertido en el miembro más embarazoso de la monarquía británica.

Hijo favorito de la reina, esposo de Sarah Ferguson, príncipe caído en desgracia, el príncipe Andrew, duque de York, fue apartado de la familia real.

La casa real británica se encuentra, una vez más, envuelta en la polémica. Pocos días después de que el príncipe renunciara a su título nobiliario, este 21 de octubre se publicaron las memorias de Virginia Giuffre, la estadounidense que lo acusó de agresión sexual en el marco del caso Epstein. “Nobody’s Girl” (Nadie es dueña de mí) se publica de manera póstuma, seis meses después del suicidio de la joven en abril pasado.

En el libro, relata haber sido utilizada como esclava sexual por el exfinanciero y pedófilo Jeffrey Epstein, y afirma haber mantenido relaciones sexuales con el príncipe Andrew en tres ocasiones, una de ellas cuando tenía 17 años.

“(Andrew) creía que acostarse conmigo era su derecho por su estatus”, cuenta, señalando que fue presentada al príncipe en marzo de 2001, cuando se encontraba en Londres en casa de Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein.

Aunque el príncipe fue apartado de la vida pública en 2019, el escándalo no dejó de rodearlo. Bajo la presión de su hermano, el rey Carlos III, el pasado viernes anunció que dejaba de utilizar su título de duque de York, luego de que se difundieran los primeros extractos del libro de Virginia Giuffre.

“Estará terriblemente consentido”

Nacido en 1960 en el Palacio de Buckingham, 12 años después de su hermano mayor Carlos, Andrew fue el tercer hijo y segundo varón de la reina Isabel II. Según ‘The Telegraph’, tras su nacimiento, la monarca habría escrito a su prima: “El bebé es adorable… Estoy segura de que todos lo vamos a consentir terriblemente”.

En la serie ‘The Crown’, que narra la vida de Isabel II, Andrew aparece como su hijo favorito, vínculo que se habría forjado desde los primeros años. El comentarista real Richard Fitzwilliams explicó a ‘CNN’ que “cuando nacieron Carlos y Ana, la reina no pudo pasar tanto tiempo con ellos como hubiera querido”. Para cuando nació Andrew, ya llevaba años en el trono. “Pudo dedicarle más atención y tenían una afinidad especial”, añadió el especialista.

Al igual que sus hermanos, fue educado por una institutriz y más tarde asistió a la escuela Gordonstoun en el norte de Escocia. A diferencia de Carlos, no fue a la universidad y en 1979 ingresó a la Marina Real. Su carrera militar lo hizo extremadamente popular. A los 22 años participó en la Guerra de las Malvinas a bordo de un portaaviones como piloto de helicóptero, cumpliendo misiones de combate, rescate y evacuación de heridos.

“Se convirtió en el héroe nacional. Mamá estaba feliz, papá estaba feliz, y Carlos algo molesto porque era su hermano menor quien se robaba la atención”, resumió Patrick Weber, experto en realeza, a la cadena RTBF.

El príncipe “playboy”

Tras el conflicto, continuó su servicio en la Marina y fue ascendido a teniente. También fue nombrado ayudante personal de la reina. En esa época ganó el apodo de “Randy Andy” (Andy el caliente), por sus múltiples romances. Ya relegado al cuarto lugar en la línea de sucesión tras el nacimiento de William y Harry, fue visto en numerosas fiestas acompañado por modelos y celebridades.

En 1986 se casó con la carismática Sarah “Fergie” Ferguson. Eran “la pareja estelar de finales de los años 80”, según ‘CNN’. El ‘New York Times’ hablaba entonces de “la fiebre Fergie”. Pero pese al nacimiento de sus hijas, Beatrice y Eugenie, la relación se fue deteriorando. La ausencia constante de Andrés por su carrera militar y la presión mediática sobre Sarah, siempre comparada con Lady Di, llevaron a la separación en 1992. Poco después, estalló un escándalo cuando se publicaron fotos de Fergie en una situación íntima con un millonario texano. El divorcio se oficializó en 1996.

Hasta 2001, Andrew ocupó distintos cargos en la Marina. Luego fue nombrado representante especial del Reino Unido para comercio e inversión internacional, viajando por el mundo para promover empresas británicas. Aunque no tenía salario del gobierno, sus gastos eran cubiertos. Entonces fue apodado “Air Miles Andy”, por su vida de lujo. Según ‘The Daily Telegraph’, en 2010 gastó unos 714.000 euros, de los cuales 178.000 fueron en hoteles y comidas, y 536.000 en viajes.

Fue criticado por mezclar negocios con placer durante sus viajes. También se cuestionó su juicio al reunirse con Saïf al-Islam, hijo del dictador libio Muamar Gadafi, y con el yerno del entonces presidente tunecino, Ben Ali, según reportó la BBC.

El escándalo Epstein

En esa época conoció a Jeffrey Epstein a través de la pareja de éste, Ghislaine Maxwell. En 2010 se revelaron sus lazos con Epstein, condenado en 2008 por incitación a la prostitución de menores. Una foto de Andrew caminando con Epstein en Central Park fue publicada por ‘News of the World’ bajo el título: “El príncipe Andy y el pedófilo”.

Ese escándalo lo obligó a dejar su rol como representante comercial. En 2015, Virginia Giuffre lo mencionó en una demanda civil contra Epstein. Afirmó que el empresario la obligó a tener relaciones sexuales con el príncipe tres veces, cuando ella tenía 17 años.

El entonces duque de York negó conocerla, pese a que fotos y videos demostraban lo contrario. En 2019, Epstein fue arrestado nuevamente y luego murió en prisión. La presión pública aumentó y Andrew dio una entrevista desastrosa a la BBC, donde dijo no lamentar su amistad con Epstein y negó haber conocido a Giuffre. Su falta de empatía desató un escándalo aún mayor.

Poco después, el palacio de Buckingham anunció su retiro de la vida pública y repartió sus 200 patronazgos entre otros miembros de la familia real. En 2021, Giuffre presentó una demanda formal contra él en Nueva York. Andrew evitó el juicio pagando millones de dólares como acuerdo.

¿Fin de la impunidad?

Pese al acuerdo, el escándalo no se apagó. Según Andrew Lownie, biógrafo del príncipe, éste aún podría enfrentar acciones legales: “Si la policía londinense hubiera investigado adecuadamente, ya habría sido procesado”, dijo a la AFP.

La policía investiga además reportes de que Andrew habría encargado a un oficial buscar información para desacreditar a Giuffre. En su libro, la joven afirma que el príncipe hizo todo lo posible por destruir su imagen.

Mientras tanto, varios diputados británicos pidieron un debate parlamentario para retirarle oficialmente sus títulos. La diputada Rachael Maskell presentó una propuesta de ley para permitir que el rey, o una comisión parlamentaria, puedan hacerlo. Esta semana se enviará una carta a los ministros buscando apoyo.

Leer tambiénLas poderosas conexiones británicas con el pedófilo Jeffrey Epstein

Vida de lujo en tiempos de crisis

Los últimos acontecimientos también han puesto en el foco su estilo de vida y situación financiera. Según ‘The Times’, el príncipe no paga alquiler desde 2003 por su residencia de 30 habitaciones, Royal Lodge, dentro del dominio real de Windsor. El contrato de arrendamiento va hasta 2078. La propiedad pertenece al Crown Estate, que administra los bienes de la Corona en nombre de los contribuyentes.

Se estima que pagó un millón de libras (1,34 millones de dólares) por el arrendamiento y gastó más de 7,5 millones de libras (más de 10 millones de dólares) en renovaciones. Sin embargo, desde entonces, solo paga una suma simbólica de alquiler. ‘The Times’ cuestiona cómo puede mantenerse, ya que su hermano, el rey Carlos III, le retiró una asignación anual de más de 1,39 millones de dólares, y los gastos de su seguridad, que ya no son cubiertos por la Corona, rondan los 4,18 millones de dólares al año.

En los últimos meses, la prensa británica reportó que el rey intentó convencerlo de mudarse a una propiedad más modesta. Hasta ahora, sin éxito. Mientras tanto, el sitio web oficial de la familia real ya eliminó su título de duque de York.

 

Adaptado de su original en francés

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Busca afectar las elecciones del año entrante": Petro reacciona a segundo ataque de Trump en el Pacífico

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo