Banda criminal de Brasil recluta exguerrilleros de las Farc

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El Primer Comando Capital (PCC) busca consolidar su negocio de la droga con la ayuda de antiguos miembros de esa guerrilla.

Esa organización criminal, que es la más grande de Brasil, busca personas experimentadas en el manejo de armamento pesado y otro tipo de habilidades para expandir su negocio de estupefacientes en América Latina, revelaron investigadores de ambos países sudamericanos, informa The Wall Street Journal.

Por eso, los ministros de defensa y asuntos exteriores de los dos países se reunirán este martes en la ciudad brasileña de Manaus para compartir información sobre la reclutación del PCC a varios guerrilleros que no quisieron hacer parte del proceso de paz que adelantó esa guerrilla con el Gobierno de Colombia.

“El PCC ha estado ofreciendo trabajo a las Farc”, dijo Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa colombiano, que también estimó que entre el 5 y el 10 % de los antiguos militantes de la guerrilla no se acogerán a los beneficios del acuerdo de paz.

Según Lincoln Gakiya, fiscal de Sao Paulo, la organización brasileña pretende quitarles a otros grupos criminales las rutas de tráfico en Brasil, disminuir el número de intermediarios y trabajar directamente con los proveedores de droga colombianos para entregar cocaína a Brasil. Según oficiales antinarcóticos  estadounidenses, en el país carioca está el segundo mercado de droga más importante del mundo, detrás del propio Estados Unidos.

Gakiya también dijo que el PCC está “obsesionado” por conseguir entrenamiento militar. De hecho, están empeñado en conseguir armas de calibre 50, que podrían derribar helicópteros y perforar carros blindados. Además, buscan que combatientes experimentados y expertos en fabricación de bombas de las Farc hagan parte de sus filas.

Varios correos electrónicos comprueban que este no sería el primer acercamiento entre las Farc y el PCC, ya que en 2015 se encontraron varios documentos que prueban los esfuerzos de la organización brasileña por comprarle droga a la guerrilla colombiana.

Mientras tanto, la dirigencia del grupo insurgente niega los vínculos con la banda criminal de Sao Paulo y asegura que en este momento está totalmente concentrada en la paz.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo