Viruela del mono, cerca de Colombia: confirman primer caso en país vecino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioDetectaron contagiado en Brasil de esta enfermedad en un hombre que viajó recientemente a España, informaron medios locales.
Las autoridades de la ciudad de Sao Paulo (sureste) detectaron el primer caso en Brasil de la viruela del mono en un hombre que viajó recientemente a España, informaron medios locales.
El paciente, de 41 años, está aislado en el Instituto de Infectología Emilio Ribas en Brasil; dijeron medios como G1 y Folha de Sao Paulo citando una nota de la secretaría de Salud del estado. La entidad dijo que el paciente tuvo el inicio de los síntomas, como fiebre y dolor muscular, el 28 de mayo.
(Lea acá: “No es una emergencia de salud”: Unión Europea le baja a alerta por viruela de mono)
Además de este caso, la Municipalidad de Sao Paulo informó que monitorea el estado de salud de una mujer de 26 años, sin antecedentes de viaje al exterior, hospitalizada con sospecha de haber contraído la enfermedad, informó G1.
Según los medios, el Ministerio de Salud informó este 8 de junio en una nota que se están investigando ocho casos en todo el país.
En 29 países no endémicos se han detectado más de 1.000 contagios por la viruela del mono, comunicó este el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhan Gebreyesus.
También se han registrado más de una decena de casos en Estados Unidos, Bélgica, Francia, Italia y Países Bajos, así como dos contagios en Argentina y uno en México, de acuerdo con los datos recibidos por la OMS desde las redes sanitarias nacionales.
Viruela del mono
Esta enfermedad puede transmitirse entre animales y seres humanos con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados.
Entre otras propuestas, la Anvisa sugirió que sea retomado el uso de las mascarillas y el distanciamiento social en los aeropuertos y vuelos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo