Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
El mandatario Andrzej Duda así lo anunció este martes que revalidará la norma que permite penar con cárcel el uso del término "campos de concentración polacos" o acusar al país de complicidad con ese episodio de la Segunda Guerra Mundial.
Duda también anunció que trasladará la norma al Tribunal Constitucional para que analice si su contenido vulnera la libertad de expresión, como han denunciado las autoridades israelíes, que creen que la ley dificultará la investigación de historiadores y la información publicada por medios de comunicación.
El presidente polaco recalcó que “no se puede hablar en ningún caso de una responsabilidad sistemática de Polonia en el Holocausto” y defendió la importancia de la norma para garantizar el “buen nombre” de sus compatriotas.
“Polonia fue atacada y ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que está fuera de dudas que los polacos no fueron de ningún modo responsables del Holocausto”, insistió Duda, quien recordó que durante el conflicto murieron “seis millones de polacos, de ellos la mitad judíos”.
“Durante la guerra hubo países que colaboraron con los nazis, que actuaron como sus marionetas, pero Polonia siempre luchó contra la ocupación alemana y su población nunca se rindió”, añadió.
La norma prevé multas y hasta tres años de cárcel por el uso del término “campos de concentración polacos” o la mención de crímenes efectuados por la “nación polaca” durante el Holocausto.
Los principales partidos de la oposición criticaron la decisión de Duda, que calificaron de “error diplomático”, y vaticinaron una “crisis diplomática” con Israel.
El Gobierno, el Museo del Holocausto en Jerusalén y miembros de todo el arco político del Parlamento israelí han condenado la ley al considerar que intenta “desafiar la verdad histórica” y que puede difuminar la complicidad, directa o indirecta, de sectores de la sociedad polaca en los crímenes contra los judíos
Andrzej Duda aseguró que desea “de todo corazón” que Polonia e Israel mantengan buenas relaciones, y recordó la “historia común” que judíos y polacos han compartido durante siglos.
Con EFE
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo