Oposición en Venezuela calificó de "golpe de Estado" posesión de Maduro en Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl político se juramentó por tercera vez como presidente del país vecino este 10 de enero, luego de que se cuestionara la legitimidad de las elecciones en 2024.
Nicolás Maduro juró este 10 de enero como presidente de Venezuela para su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies. La oposición denunció un “golpe de Estado”.
(Vea también: Nicolás Maduro se autoproclama presidente de Venezuela y extiende su régimen 6 años más)
“Juro que este nuevo período presidencial será el período de la paz”, prometió Nicolás Maduro ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez. “Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional”, respondió el jefe legislativo.
La oposición, que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, calificó enseguida de “golpe de Estado” la juramentación del gobernante socialista.
“Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (…), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado”, dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria. “González Urrutia es quien debe ser juramentado”, agregó, anunciando que ahora “comienza una nueva fase en la lucha por la democracia”.
(Lea también: Advierten a Nicolás Maduro desde Estados Unidos: “Los vamos a atacar”)
La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el gobierno negó y calificó de “invento”. Maduro llamó a salir “por millones” para la juramentación: “El 10 yo juro con Maduro por el futuro” se lee en gigantescas vallas con el rostro del dirigente izquierdista.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo