Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mundo continúa con los ojos puestos en la tormenta que impactó con fuerza más de 20 estados de ese país y que ha dejado decenas de muertos y cortes de luz.
El clima en Estados Unidos y Canadá hizo que las fiestas de final de año estuvieran más frías que de costumbre. La tormenta de nieve afectó a 20 estados del sur, centro y norte del país, situación que impidió que los ciudadanos celebraran la Navidad de manera normal.
A partir de ello, se hicieron virales imágenes de personas intentando caminar en medio de la nieve, carros sepultados y estrelladas en vías de ciudades como Nueva York y Chicago.
De hecho, miles de vuelos que estaban previstos para movilizar a más de 15 millones de personas para final de año han tenido que ser cancelados ante la imposibilidad de operar rutas que deben cruzar por la tormenta.
Hasta el momento, el frente frío ha causado el fallecimiento de al menos 60 personas en varios puntos del país.
De acuerdo con el concepto del meteorólogo Carlos Anselmi Molina, del Servicio Nacional de Meteorología de EE. UU., y citado por el medio La Opinión, esta tormenta ocurrió por varios factores climáticos que coincidieron con el desplazamiento de las masas de aire frío del Polo Norte.
Según el experto, la tormenta inició como un vórtice polar y luego se convirtió en un “ciclón bomba”. Eso quiere decir que “hubo una interacción de dos bajas presiones que se combinaron. Una estaba ubicada en el medio oeste, cercana al estado de Illinois y Canadá, y otra sobre las Carolinas”, afirmó Molina.
Otro efecto que confluyó fue la llamada “corriente de chorro”, una corriente de aire que se mueve a alta velocidad en la atmósfera y que llega a determinar el clima de buena parte del hemisferio norte. Ese fenómeno empujó el aire frío más al sureste de lo habitual y creó temperaturas heladas que alcanzaron todo EE. UU. continental.
El último de los factores que hizo que se armara el ciclón bomba fue la mezcla de una masa de aire caliente ubicada en el este del país y una corriente de vientos fuertes en la parte baja de la atmósfera, lo que desencadenó que las temperaturas descendieran hasta 25 grados centígrados más que lo convencional en esta época.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo