Por qué el papa Francisco no visitó Argentina durante su pontificado; todo estaba planeado

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2025-04-22 16:07:19

El sumo pontífice tenía programado un viaje hace algunos años, pero todo se complicó por asuntos externos. Muchos quedaron esperando.

Los ecos del papa Francisco continúan en el mundo, pues la partida del sumo pontífice deja miles de preguntas sin responder. Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, tierra que lo vio crecer y proyectarse como líder dentro del catolicismo.

(Vea también: Última foto que el papa Francisco se habría sacado con una colombiana: “Orar a su lado”)

En marzo de 2013, el arzobispo de Buenos Aires fue elegido como el sucesor de Joseph Aloisius Ratzinger (Benedicto XVI), quien renunció al cargo y obligó al desarrollo de un nuevo cónclave, en el que el argentino arrasó y se consagró como el máximo líder de la Iglesia católica en el mundo.

Desde aquel entonces, Jorge Mario Bergoglio dejó de ver el tradicional obelisco de Buenos Aires, para toparse a diario con la Plaza de San Pedro y los alrededores del Vaticano. Durante más de 11 años, millones de argentinos se preguntaron sobre por qué el papa no visitó a su país, pues la ilusión era evidente.

Qué países de Latinoamérica visitó el papa Francisco

Tanto Benedicto como Juan Pablo II visitaron sus países, Alemania y Polonia, respectivamente. Por su parte, Francisco adelantó varias visitas pastorales y en Sudamérica estuvo en diferentes territorios, destacando Brasil, Chile, Perú, México, Paraguay y Colombia, pero Argentina quedó esperando.

Hace algunos meses, durante un vuelo, el sumo pontífice confesó las razones por las que no había podido ir a su país, viaje que desafortunadamente quedó en su lista de pendientes.

Con el humor que lo caracterizaba, aseguró que había sido suficiente con los 76 años que vivió en dicho territorio (entre risas); sin embargo, luego explicó que la visita estuvo programada para finales de 2017, pero por temas electorales, tuvo que aplazarlo.

“Esto va unido a la pregunta: ¿Cuándo voy a Argentina? ¿Por qué no voy? Yo respondo siempre, un poco irónicamente: ‘He estado 76 años en Argentina, suficiente ¿no?’. Pero, hay algo que no sé por qué no se dice. Estuvo programado un viaje a Argentina en noviembre de 2017. Se comenzaba a trabajar, se hacía Chile, Argentina y Uruguay”, indicó Francisco.

Qué pasó con el viaje del papa Francisco a Argentina

Según el sumo pontífice, tenía que visitar Chile antes de que cambiara de gobierno y lo anterior le permitía pasar al país vecino (Argentina). Con el fin de evitar polémicas, en su momento aclaró que siempre hubo una agenda que incluía a Argentina, pues muchos lo cuestionaron por recorrer el mundo y no regresar a su tierra.

“Para que no se hagan fantasías de ‘patriafobia’, ¿no? Cuando estará la oportunidad, se deberá hacer ¿no? Argentina, Uruguay, el sur de Brasil, que son un complejo cultural muy grande”, añadió.

Cuándo será el funeral del papa Francisco

El sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 a. m., se llevará a cabo la Misa exequial del papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro, en el marco del primer día de los Novendiales, conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

“Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Última commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación”, detalló el Vaticano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo