El policía que disparó y mató a joven en Francia cuenta su versión de los hechos

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El policía dijo que fue desestabilizado por la aceleración del carro del joven y por eso disparó a la parte superior del cuerpo.

La prensa internacional obtuvo acceso a los primeros resultados de la investigación sobre los disparos que recibió Nahel a manos de un agente de policía el pasado martes. Florian M. contó a la justicia francesa la cronología de los hechos que llevaron a la muerte del joven de 17 años y a varias noches de disturbios en Francia.

Los diarios Le Monde y Le Parisien revelan este jueves 6 de julio la versión del policía identificado como Florian M. y autor de los disparos que mataron el pasado martes al joven Nahel durante un control de tránsito.

El funcionario compareció ante la corte de apelación de Versalles, Francia, país tuvo intensos disturbios la semana pasada, que decidió mantenerlo en prisión preventiva a pesar del recurso presentado. Lo han inculpado por homicidio voluntario.

(Vea también: Muere otro joven de origen africano en Francia a manos de un policía; aumenta crisis)

El agente explicó que el día del incidente era “su noveno día consecutivo de trabajo”. Esa mañana, a las 8 horas, Florian M. y su colega vieron un auto Mercedes amarillo “que circulaba por el carril de los buses”. Los dos motoristas se acercaron al auto y activaron la sirena, pidiendo al conductor y a los pasajeros detenerse para realizar un control de tráfico.

Dice que en ese momento Nahel arrancó “a toda velocidad”. A unos 100 metros, el auto de Nahel quedó varado en el tráfico. Florian M. corrió hacia el conductor y sacó su pistola.

La colocó a la altura del parabrisas, sosteniéndola con la mano derecha y dirigida hacia abajo, apuntando a la parte inferior del cuerpo de Nahel.  Su compañero se posicionó en la ventanilla del conductor.

Florian M. indicó haber gritado “Corten, corten” el motor (y no “disparen”, como se ha sugerido). Una segunda voz, posiblemente la de Nahel, gritó entonces: “¡Quítense de en medio!”. Otra tercera voz, “que se podría atribuir” al colega de Florian M., gritó luego: “Vas a recibir un balazo en la cabeza”. El instituto de investigación criminal de la Gendarmería aún está verificando este primer análisis de la situación.

(Lea también: Polémica por fondo creado para ayudar a policía que asesinó a menor; recolectaron fortuna)

“Lo desestabilizó el vehículo”

Según Le Monde el policía afirmó haberse encontrado “arrinconado contra la acera y el muro ubicado detrás de él”.  Creyó que el conductor iba a acelerar y que su colega aún se encontraba en parte dentro del auto. Decidió entonces abrir fuego para evitar que el conductor atropellara a alguien o “se llevara” a su compañero. Éste declaró después que solo se había golpeado el brazo.

El policía declaró además que “su objetivo inicial no era disparar” y que no buscaba “apuntar a la parte superior del cuerpo, sino a la inferior”. Pero que, al momento de disparar el arma, “lo desequilibró la aceleración del vehículo”.

Justo después del disparo, “el vídeo grabó cinco o seis bocinazos y un rugido del motor”. La autopsia reveló que el disparo mortal atravesó el parabrisas y alcanzó a Nahel en el pecho y en la muñeca.

¿Reformar la ley de 2017?

Este miércoles, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, fue interrogado por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, tras varios días de disturbios provocados por la muerte del adolescente. Los senadores le preguntaron cómo se podrían evitar nuevos disturbios.

Algunos cuestionaron incluso la ley que rige desde 2017 el marco en cual se puede hacer uso de armas de fuego cuando un auto o un individuo se resiste al arresto. “Aunque un agente de policía no haya respetado la ley no significa que haya que cambiar la ley”, dijo Darmanin. “Este policía, que tiene derecho a la presunción de inocencia, claramente no respetó la ley

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo