Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario hizo su discurso en la Asamblea de Naciones Unidas en la que criticó fuertemente los sistemas financieros, la política antidrogas y las guerras.
Por segunda vez desde que es presidente, Gustavo Petro se paró en frente de la Asamblea General de la ONU y emitió un discurso bastante crítico en el que planteó una discusión sobre temas como la crisis climática, las drogas, las guerras de Rusia-Ucrania, Palestina y la necesidad de reformar los sistemas financieros del mundo.
(Vea también: Gustavo Petro, desatado en cumbre: le tiró a China e hizo pedido sobre invasión a Ucrania)
En primer lugar, Petro lanzó una alerta sobre lo que puede pasar en el mundo ante la crisis por el hambre y el agua, que para él serán los causantes de la migración de los pueblos: “El hambre continúa, la recesión aumenta y la crisis climática ha mostrado sus dientes llevándose decenas de vidas y calentando las tierras y mares como nunca. En 2070, en Colombia solo habrá desiertos, los pueblos irán donde quedan algo de agua liquida hacia el norte. Eso mide con exactitud el fracaso de los gobiernos, es un tiempo de derrota de la humanidad, el éxodo de las fronteras”.
También, Petro arremetió contra quienes promueven los conflictos, que para él solo son obstáculos para trabajar en luchar al mundo de la crisis climática y le echó su sátira a los pueblos que se han dedicado a invadir históricamente a los pueblos de América Latina.
“A Latinoamérica lo han convertido en máquina de guerra, lo mismos que hoy llaman de luchar contra invasiones. Se olvidan de que las mismas razones por las que hoy llaman defender a Zelenski, son las mismas para defender a Palestina. Cuál diferencia entre Ucrania y Palestina, no es hora de acabar ambas guerras y aprovechar el camino para salvar la vida”.
Finalmente, el presidente de Colombia les hizo una propuesta a todos los países miembros de la ONU: “Les propongo acabar la guerra, les propongo que Naciones Unidas organice dos conferencias de paz, una sobre Ucrania y otra sobre Palestina. Enseñarían a hacer la paz en todas las regiones del planeta, acabarían la hipocresía como práctica política. Defendamos la vida. Hoy el balance de la justicia social es malo, es un asunto en donde se va el tiempo de la vida del planeta. Les propongo dos simples cosas: acabar la guerra y reformar el sistema financiero mundial”.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo