Nación
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Russian Helicopters, filial de la estatal rusa Rostec, defendió el viernes su derecho a vender aeronaves militares y civiles a naciones de América Latina.
“Solo Perú debe decidir con quién trabajar (…), porque el Perú no es un estado de los Estados Unidos”, dijo el subdirector general de servicios de posventa de la empresa, Igor Chechikov, sobre las críticas del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, a los tratos de los países de América Latina con Rusia y China.
“Creo que es una posición bastante poco razonable (la de Pompeo), porque Perú es un país independiente”, agregó Chechikov en una rueda de prensa en el marco del VII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa (Sitdef), en la sede del Cuartel General del Ejército en Lima.
En una gira a Chile, Perú y otras naciones, Pompeo llamó en abril a los países de América Latina a ser cautelosos en sus lazos con Rusia y China, alegando que ponen “trampas”, desoyen las reglas y “propagan el desorden”.
Pero Chechikov insistió en que todos los países latinoamericanos tienen derecho a adquirir suministros de defensa en Rusia, a pesar de las críticas o amenazas de sanciones Washington.
“Uno se debe contestar la pregunta: ¿qué es prioridad, la capacidad de defensa o las sanciones impuestas por un tercer país?”, expresó el directivo, quien habló en ruso a través de una intérprete.
Después de Cuba, Perú fue hace cinco décadas el segundo país latinoamericano en adquirir aeronaves y armamento de la entonces Unión Soviética. A ellos se sumó Venezuela, que compró en los últimos años medio centenar de helicópteros y otros suministros de defensa en Rusia, a medida que fueron creciendo las tensiones con Washington.
La empresa rusa, que ha vendido más de un centenar de helicópteros a Perú, anunció el jueves que abrirá un centro de mantenimiento de estas aeronaves en Arequipa (sur) que puede dar servicios a toda América Latina.
“El centro está destinado a dar mantenimiento a los helicópteros de Perú (…) y no excluimos la posibilidad de utilizar este centro para dar mantenimiento a los helicópteros de otros pases”, dijo Chechikov.
El directivo no descartó que helicópteros venezolanos puedan ser atendidos en Arequipa, aunque dijo que ese país tiene su propio centro de mantenimiento de estas aeronaves.
Chechikov afirmó que los helicópteros rusos son 30% más baratos que los estadounidenses o europeos, pero se negó a dar un precio.
“Cuando me preguntan precio de un helicóptero siempre crean ciertos problemas para mí, porque un helicóptero es una plataforma y todo depende de lo que quieren tener (de equipamiento) en esta plataforma”, dijo.
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo