Rusia condena al periodista estadounidense Evan Gershkovich a 16 años de cárcel

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Un tribunal ruso condenó este viernes al periodista estadounidense Evan Gershkovich a 16 años de cárcel por espionaje, una acusación que tanto el reportero como su familia y la Casa Blanca niegan tajantemente.

Un tribunal ruso condenó este viernes al periodista estadounidense Evan Gershkovich a 16 años de cárcel por espionaje, una acusación que tanto el reportero como su familia y la Casa Blanca niegan tajantemente.

El periodista del Wall Street Journal, de 32 años, deberá cumplir su condena en una colonia penitenciaria de “régimen estricto”, ordenó el juez Andrei Mineyev, según un periodista de la AFP presente en el tribunal de Ekaterimburgo.

Gershkovich fue arrestado durante un reportaje en esta ciudad de los Urales a finales de marzo de 2023.

La fiscalía lo acusa de haber recogido informaciones sensibles para la CIA sobre uno de los principales fabricantes de armas rusos, Uralvagonzavod, que produce los tanques T-90 usados en Ucrania.

Estados Unidos considera que su arresto tiene como objetivo forzar un posible canje de presos en plena tensión entre Moscú y Washington por el conflicto en Ucrania.

Corresponsal del diario económico The Wall Street Journal y experiodista de la AFP en Moscú, Gershkovich lleva detenido en Rusia casi 16 meses.

La audiencia de este viernes fue la tercera desde que el 26 de junio comenzó el juicio en su contra.

La segunda sesión, prevista inicialmente en agosto, se avanzó al jueves a petición de la defensa.

Normalmente, los procesos por acusaciones similares en Rusia se alargan varias semanas o incluso meses.

Posible canje

Gershkovich es el primer periodista occidental en ser acusado de espionaje en Rusia desde la época soviética. Su arresto generó una ola de solidaridad en medios estadounidenses y europeos.

Rusia admitió que negocia su liberación y su presidente, Vladimir Putin, evocó incluso el caso de Vadim Krasikov, encarcelado en Alemania por un asesinato encargado por los servicios especiales rusos.

El reportero, hijo de inmigrantes que huyeron de la Unión Soviética hacia Estados Unidos, se instaló en Rusia en 2017.

A finales de junio, la Casa Blanca denunció que el juicio era una “farsa” e insistió en que el reportero “nunca había trabajado para el gobierno” estadounidense.

Poco después, un panel de expertos de Naciones Unidas declaró que su detención era arbitraria y solicitó su liberación sin demora.

En la primera jornada del proceso, el 26 de junio, el periodista apareció con la cabeza rapada y sonriente en la cabina de cristal reservada a los acusados.

Aunque no pudo hacer declaraciones, se dirigió con señales a las personas que conocía dentro de la sala.

Por ahora, solo puede comunicarse con su familia y allegados a través de cartas leídas y censuradas por la administración penitenciaria. En ellas dice que se mantiene con buen ánimo y se resigna a una condena.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo