Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El diario El Mundo decidió difundir las imágenes para exponer el hecho más importante de ese país: “La noticia es que los españoles mueren a cientos cada día”.
“Decenas de cuerpos a los que nadie vela esperan a ocho grados bajo cero para ser conducidos al lugar que la jerga funeraria designa como el destino final”, dice la nota informativa del rotativo que presenta las fotografías tomadas por Fernando Lázaro en el Palacio de Hielo, otrora un reconocido centro de ocio de Madrid, convertido hoy en “la gran morgue de España”, en realidad, “la imagen de la pandemia”.
Las imágenes son tan fuertes que reviven la discusión sobre los límites que deben observar los medios para no afectar la susceptibilidad de sus audiencias. Sin embargo, el mismo periódico hace una férrea defensa de lo que publica para llamar la atención, para sensibilizar, para que la gente entienda la dimensión de la tragedia ocasionada por la pandemia.
Muertes por coronavirus en América Latina aumentarán en las próximas 3 a 6 semanas: OPS | |
López y Quintero, entre los 5 alcaldes de América con mejor aprobación durante la pandemia |
Las fotografías “contienen una cruda verdad que golpea a quien las mira. Pero la labor del periodismo no consiste en edulcorar los hechos, como si el público fuera menor de edad, sino en exponerlos al juicio adulto de los ciudadanos con la mayor claridad possible”, dice el periódico en su editorial. “La noticia es que los españoles mueren a cientos cada día. Que sus cadáveres deben ser conservados en una pista de hielo porque las funerarias no dan abasto. Y que sería monstruoso que nos acostumbrásemos a la cotidiana mutilación de nuestro cuerpo social”.
Y, sin juicios de valor, habla así de las imágenes en el artículo informative que las presenta: “Muestran en qué consiste esta crisis: muerte, devastación y una transformación radical de la Sociedad”.
Pero su editorial también es descriptivo, y sobrecogedor, pues, al hablar de su decision de publicar las fotografás, cuenta que, en el Palacio de Hielo, los ataúdes “se alinean por orden alfabético en ocho filas sobre una pista de hielo. De los hospitales de todo Madrid llegan por decenas a diario. Y cuando salen, camino del cementerio, decenas de nuevos ataúdes vienen a ocupar su plaza hasta completar casi el medio millar. Sucede así cada día desde hace demasiados días”.
Hasta este miércoles, el balance de muertes por coronavirus en España señala que la cuenta aumentó por segundo día consecutivo y llegó a 757, con lo que el total de fallecidos en ese país llega a los 14.555 desde el inicio de la pandemia.
Este incremento por segundo día consecutivo se produce luego de que el balance cotidiano hubiera retrocedido varias jornadas, tras alcanzar el 2 de abril su cifra más alta: 950 muertes en 24 horas.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo