El Vaticano recibe el primer peregrinaje LGBTQ+ en el marco del Jubileo

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Más de un millar de católicos LGBT+ y sus familiares realizan este fin de semana por primera vez una peregrinación en el marco del "Año Santo", una "señal importante" hacia una mayor diversidad en la Iglesia católica.

Más de un millar de católicos LGBT+ y sus familiares realizan este fin de semana por primera vez una peregrinación en el marco del “Año Santo”, una “señal importante” hacia una mayor diversidad en la Iglesia católica.

Son más de 1.400 personas, procedentes de una veintena de países, los que quienes respondieron a la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata para participar en el Jubileo de la Iglesia, organizado cada 25 años.

No está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV, aunque algunos grupos LGBT+ respondieron a la invitación y empezaron a acudir este sábado al Vaticano. Se trata de la primera vez que se registra una peregrinación de este tipo en el calendario oficial del año jubilar.

Yveline Behets, mujer transgénero de 68 años llegada desde Bruselas, cuenta a la agencia AFP que recorrió 130 kilómetros a pie junto con una treintena de personas de este colectivo a lo largo de la Vía Francígena para llegar a Roma.

Esta vía es una ruta de peregrinación que comienza en Inglaterra, atraviesa Francia y Suiza y termina en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Como millones de otros peregrinos, los participantes recorrerán este sábado por la tarde la principal arteria que conduce al Vaticano para atravesar la “Puerta Santa” de la basílica de San Pedro.

Por la mañana, cientos de ellos participaron en una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana en la iglesia del Gesù, en pleno centro de Roma, tras una vigilia de oración el viernes marcada por testimonios.

Desde su elección en 2013 hasta su muerte en abril pasado, el  papa Francisco, defensor de una Iglesia abierta a todos, multiplicó los gestos de acogida hacia la comunidad LGBT+, sin hacer evolucionar la doctrina. Su decisión a finales de 2023 de abrir la posibilidad de bendiciones a las parejas del mismo sexo provocó una fuerte oposición en los sectores conservadores, especialmente en África.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Sigue leyendo