Los cristianos de Ramala celebran la Pascua en medio de la ocupación y la guerra

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Este fin de semana de Pascua, todas las miradas están puestas en Jerusalén. Los cristianos de Tierra Santa celebran la Pascua en un contexto tenso. Los bombardeos continúan en Gaza y la Cisjordania ocupada vive al ritmo de las incursiones del ejército israelí. Una situación que está en la mente de todos en Ramala, donde comenzaron las celebraciones este 19 de abril. 

Este fin de semana de Pascua, todas las miradas están puestas en Jerusalén. Los cristianos de Tierra Santa celebran la Pascua en un contexto tenso. Los bombardeos continúan en Gaza y la Cisjordania ocupada vive al ritmo de las incursiones del ejército israelí. Una situación que está en la mente de todos en Ramala, donde comenzaron las celebraciones este 19 de abril. 

Con la corresponsal de RFI en Ramala, Amira Souilem

En Cisjordania, la ocupación estropea incluso las fiestas. En la iglesia ortodoxa griega de Ramala, niños, abuelos, parejas jóvenes, todos bien vestidos y bajo un sol abrasador, esperan la llegada del llamado fuego sagrado del Santo Sepulcro de Jerusalén. 

Ya lleva más de dos horas de retraso. El sacerdote habla: “El transporte de la llama se retrasa debido a los controles de seguridad. Les voy a pedir que, por favor, tengan paciencia. Tengan paciencia, sí, y los que quieran escuchar las oraciones mientras esperan son bienvenidos”.

“La gente de Gaza son nuestros hermanos” 

En el patio, los scouts marchan e izan la bandera palestina. Georges, Elias y sus amigos tienen entre 14 y 16 años. A pesar de las grandes sonrisas, se nota cierta seriedad. 

“Cada año, solemos recibir esta antorcha de Jerusalén e iniciar una procesión festiva por el centro de Ramala con todos los scouts. Pero este año se han cancelado todas las festividades por lo que les está pasando a nuestros hermanos de Gaza y por la guerra”, explica Georges. 

“Es muy triste lo que está pasando en Gaza. Es nuestra gente. Tenemos la misma sangre que ellos. La gente de Gaza son nuestros hermanos. Ni siquiera puedo hablar de ellos, es tan duro…”, confiesa Elias. 

En esta iglesia ortodoxa junto a una mezquita, llega por fin la llama de Jerusalén. Con ella, unos momentos de respiro en medio del fragor de la guerra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo