Parte médico del político atacado con cuchillo en Corea del Sur; se salvó de milagro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl político Lee Jae-myung recibió una herida en su cuello y fue llevado de urgencia a un hospital, donde se recupera después de una cirugía.
Un político fue atacado a apuñaladas en Busán, Corea del Sur. Lee Jae-myung es el líder de la oposición en este país. Estaba participando de una rueda de prensa en el territorio donde se abrirá un aeropuerto al sur del país, cuando un “simpatizante” se acercó a hablarle. De repente sacó un cuchillo y apuñaló al político.
Jae-myung recibió un ataque en la parte izquierda de su cuello. Inmediatamente, agentes de seguridad se dividieron entre la atención a la víctima y detener al atacante. Las imágenes muestran como con una bufanda intentan parar la salida de sangre. El líder surcoreano fue remitido a un hospital para ser atendido de manera urgente.
(Vea también: “Todos lo usaron ya”: muestra cómo comprar papel higiénico en Corea del Sur y sorprende)
El atacante, quien, se conoció, era un hombre mayor de 60 años, fue detenido de inmediato. Pese a su acción, el político se mantiene a salvo luego de que le fuera realizada una operación de urgencia. Según comentó el portavoz del partido demócrata, Kwon Chil-myung, fue una reconstrucción venosa la que le realizaron a Lee.
Cabe destacar que Corea del Sur (donde estuvo Petro y llegó tarde) se encuentra polarizado en medio de las próximas elecciones en la primavera del 2024, donde se espera que Lee Jae-myung se postule. También hay que decir que este mismo político se había lanzado a las elecciones presidenciales del 2022, pero perdió por un punto porcentual con el actual presidente del país asiático Yoon Suk-yeol.
Pulzo complementa
Durante un foro en Bogotá, Colombia y Corea del Sur consolidaron sus relaciones bilaterales. En el evento, la embajada surcoreana reconoció la valiosa contribución de los soldados colombianos en la Guerra de Corea (1950-1953). El embajador Lee Wang Keun entregó becas de estudios a los descendientes de veteranos de guerra colombianos que participaron en el conflicto. Agradecieron el sacrificio de los soldados, destacándolos como los únicos latinoamericanos en apoyar la causa surcoreana. La misiva subrayó la eterna gratitud hacia aquellos que ayudaron a forjar a Corea del Sur como potencia económica y científica, reflejado en un monumento en Incheon.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo